Artículos y notas

“MUST KNOW”

“MUST KNOW”

Departamento Gráfico Departamento Gráfico

¿CÓMO CONOCER TU NIVEL DE INGLÉS?

Hoy en día existen muchas formas para conocer tu nivel de inglés. Diversas pruebas por internet son las más conocidas y una de las maneras mas utilizadas para llevar a cabo este proceso. Pero, ¿en verdad realizar éste proceso por internet si te sirve y de hecho si es acertado? 

Hoy en día existen muchas formas para conocer tu nivel de inglés. Diversas pruebas por internet son las más conocidas y una de las maneras mas utilizadas para llevar a cabo este proceso. Pero, ¿en verdad realizar éste proceso por internet si te sirve y de hecho si es acertado? 

Generalmente, las pruebas que encontramos por internet son aquellas que consisten en responder a ciertas preguntas que revisan tu conocimiento gramatical y otras de selección múltiple para audios. Éstos son algunos de los ejemplos que podemos encontrar por internet, sin embargo en su mayoría al medir solamente estos dos o tres componentes no se podría decir que se establece a totalidad el nivel de inglés de la persona que lo realiza ya que solo hace una revisión parcial del dominio lingüístico del individuo.

La mejor forma de conocer el nivel de inglés que tienes es realizando un simulacro de cuatro habilidades (listening, reading, writing y speaking), que te mida tanto tu nivel de Comprensión como tu nivel de Producción y de ésta forma identificar también tus debilidades y fortalezas en cada una de ellas.

¿Qué son entonces las habilidades de Comprensión y Producción?

Al hablar de habilidades de Comprensión de una lengua estamos abordando las habilidades que te ayudan a identificar y reconocer diversos aspectos de la lengua, es decir te permite mediante un insumo como un texto o un audio comprender la idea principal y las diferentes temáticas que subyace a él.

Las habilidades de Producción, por lo tanto, te permiten expresar ideas y fomentar respuestas a diferentes interrogantes de acuerdo al nivel que tú poseas de la lengua, tanto escrito como hablado. Los resultados que se obtengan de ésta medición de ambos campos generan entonces la clasificación del nivel de inglés que tienes.

Esto indica que si realmente quieres conocer conocer tu nivel de inglés, debes realizar una prueba que te evalúe en ambos campos, tanto comprensión como producción. Las pruebas que más se acercan a ésta medición o clasificación se llaman Simulacros y se asemejan mucho a los exámenes internacionales los cuales responden a los requerimientos internacionales para clasificarte y medir tú nivel de inglés.

Te puede interesar: LOS EXÁMENES INTERNACIONALES DE INGLÉS CON MAYOR RECONOCIMIENTO A NIVEL INTERNACIONAL.

Mónica Guacaneme

Coordinadora Académica


Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

BENEFICIOS DE TENER UNA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE INGLÉS

Hoy en día el uso o aparente “buen manejo” de una segunda lengua ya no es suficiente si se quiere entrar a competir en las grandes ligas profesionales a nivel mundial, las exigencias son cada vez más grandes, las personas y nuevas generaciones son cada vez más enfocadas en su realización a futuro y con eso  empieza una competencia mucho más feroz para conseguir posiciones importantes y de relevancia en cada rincón del hemisferio.

Hoy en día el uso o aparente “buen manejo” de una segunda lengua ya no es suficiente si se quiere entrar a competir en las grandes ligas profesionales a nivel mundial, las exigencias son cada vez más grandes, las personas y nuevas generaciones son cada vez más enfocadas en su realización a futuro y con eso  empieza una competencia mucho más feroz para conseguir posiciones importantes y de relevancia en cada rincón del hemisferio.

Una de las exigencias sociales que más toma fuerza en estos últimos años es el manejo optimo de una segunda lengua -el inglés principalmente- que esté respaldada a través de un examen internacional de ingles, es decir, respaldado a través de un documento que realmente valide la suficiencia de las personas frente al idioma. Sin embargo,  a pesar de todo este revuelo por el bilingüismo muy pocas personas aún saben,  reconocen e identifican la importancia que tiene un certificado internacional de inglés y las múltiples opciones en que puede ser utilizado. Multilingua, como Centro Autorizado de todos los exámenes internacionales de inglés,  les cuenta los múltiples beneficios que tiene para una persona obtener un certificado internacional reconocido. 

Le podría interesar: Los exámenes internacionales de inglés con mayor reconocimiento a nivel internacional

 

Estudios en el exterior:  

El tener una certificación de inglés con un buen puntaje le puede otorgar a las personas la oportunidad de realizar sus estudios de pregrado y posgrado en el exterior sin ningún problema, además de poder aplicar fácilmente a las múltiples becas que se otorgan para los nacionales colombianos ( Ej. Becas Icetex), lo que no solo le brinda a las personas la oportunidad de vivir una experiencia única y enriquecedora en otro país, sino que además lo vuelve un elemento mucho mas competitivo en el mercado laboral

 

Migración

Para las personas que están dispuestas a buscar mejores oportunidades en otro país y que desean poder vivir fuera, uno de los principales requisitos que deben cumplir es la suficiencia en el idioma (aplica para los países que no hablen español) el cual debe certificarse en un buen nivel en las 4 habilidades lingüísticas (speaking, listening, writing y reading); para este propósito el mejor examen para presentar es el IELTS, el cual es aceptado para procesos  migratorios en Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido.

 

Mejores oportunidades de trabajo en Colombia y el exterior

Tener respaldado el conocimiento del inglés a través de una certificación reconocida es uno de los factores más importantes que grandes compañías nacionales y multinacionales alrededor del mundo están exigiendo a la hora de realizar las nuevas contrataciones que integrarán sus equipos. Y es de esperarse que estas cosas sucedan pues el mundo es cada vez más integrado, los negocios y las culturas cada vez intercambian más conocimientos y la globalización es un factor del que nadie podrá escapar.

Tomar las ventaja ahora y certificarse es la decisión mas inteligente que una persona puede tomar, solo basta con revisar las empresas e instituciones que aceptan los exámenes como el IELTS a nivel mundial para darse cuenta de la importancia que tienen (instituciones que aceptan IELTS).

 

Requisitos para grados universitarios en Colombia

Las mejores universidades del país con el ánimo de incrementar cada vez más la calidad académica y competitividad con la que salen sus egresados,  solicitan a sus estudiantes como requisito de grado para los programas de pregrado y posgrado una certificación internacional de inglés, para este punto la gama de exámenes aceptados es muy variada y cuál se debe tomar va a depender de las políticas internas de cada universidad; sin embargo, como siempre los exámenes internacionales más aceptados son el IELTS, el TOEFL iBT y los exámenes de Cambridge ( todos pueden tomarse en Multilingua). 

Aquí se podrán ver las resoluciones de las principales universidades del país para visualizar los requisitos de exámenes:

 

En conclusión, muchos son los beneficios que tiene cualquier persona que decida tener una certificación internacional de inglés, ahora la pregunta es ¿Cuál examen presentar?. Las opciones sin duda son extensas y muy variadas, no obstante solo hay un examen que entrega a sus candidatos la garantía de obtener todos estos beneficios en una sola prueba,  el IELTS, es ahora el examen internacional de inglés con más reconocimiento del mundo, más versiones de presentación y resultados más rápidos.

Encuentra aquí más información del examen.

Sergio Salcedo

Comunicaciones

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

4 ERRORES COMUNES PARA EVITAR EN UN EXAMEN ESCRITO

En un examen internacional de cuatro habilidades, la parte escrita suele ser la parte más difícil para muchos candidatos. ¿Por qué? Hablar, escuchar, y leer son cosas que la mayoría de las personas practicamos en nuestra vida diaria, mientras que escribir un texto largo es una habilidad menos común y por lo tanto, menos practicado. Escribir un texto largo ni siquiera es fácil en el idioma nativo de alguien y mucho menos en un segundo idioma.

En un examen internacional de cuatro habilidades, la parte escrita suele ser la parte más difícil para muchos candidatos. ¿Por qué? Hablar, escuchar, y leer son cosas que la mayoría de las personas practicamos en nuestra vida diaria, mientras que escribir un texto largo es una habilidad menos común y por lo tanto, menos practicado. Escribir un texto largo ni siquiera es fácil en el idioma nativo de alguien y mucho menos en un segundo idioma.

Aquí les voy a hablar sobre los errores más comunes que yo he notado en mi experiencia como examinadora oficial y profesora.

1.     Falta de planeación antes de escribir

Cuando hay un tiempo límite para completar un texto, muchos candidatos suelen empezar su ensayo tan pronto como empieza el reloj. Esto significa que uno tiene que producir y organizar sus ideas al mismo tiempo, lo cual es un reto innecesario en esta sección de un examen. Estudios han demostrado que las personas que hacen un plan antes de escribir un texto en un examen reciben mejores resultados que las que no. Si tienes una esquema, algo que no toma más de 2 minutos en hacer, tu ensayo tomará menos tiempo en escribir y así podrás evitar el siguiente error.

2.     No dejar tiempo al final para revisión

El manejo de tiempo es de vital importancia en la parte escrita de un examen, muchos candidatos tienen dificultad con dejar tiempo después de escribir para revisar. Si tú tienes que entregar una tarea escrita en cualquier idioma, no debes enviar el borrador sin revisarlo primero. Deja 1 o 2 minutos al final para revisar tu texto antes de que se acabe el tiempo, y así poder corregir errores simples.

3.     No contestar lo que te están pidiendo

Aparte de mirar la gramática y vocabulario, los examinadores miran la manera en que respondes a la pregunta o al enunciado. Muchas veces por el estrés causado por el límite de tiempo, los candidatos contestan solo una parte de la tarea o escriben sobre algo relacionado con la pregunta sin responderla directamente. Si te piden razones y ejemplos para apoyar tu opinión, es importante que no olvides ponerlos. Es necesario leer y entender bien lo que te están pidiendo antes de planear y escribir tu texto para que tu respuesta sea lo más relevante posible.

4.     No saber organizar un párrafo

Como profesora y examinadora oficial he leído bastantes ensayos que tienen párrafos de solo una frase, mal uso de puntuación, y falta de división del texto en párrafos distintos. Cuando haces ejercicios para preparar un examen hay que dividir tus ideas para poder organizarlas y expresarlas claramente. La organización es una de las categorías que los examinadores califican.

Tener todos estos elementos en cuenta y trabajar en ellos además de la gramática y el vocabulario cuando preparas tu examen, seguramente te llevarán a resultados mucho mejores.

Michelle Easley

Examinadora Oficial

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

DÓNDE PRESENTAR LOS EXÁMENES INTERNACIONALES DE INGLÉS

Una certificación internacionales de inglés no es un proceso de evaluación que se deba toma a la ligera y que por ende no se le entrega a cualquier institución; es realmente importante que estés totalmente seguro que vas a presentar tu examen en un lugar certificado y con garantías de calidad verificadas.

Una certificación internacional de inglés no es un proceso de evaluación que se deba tomar a la ligera y que por ende no se le entrega a cualquier institución; es realmente importante que estés totalmente seguro que vas a presentar tu examen en un lugar certificado y con garantías de calidad verificadas.

No te dejes llevar por el voz a voz y la publicidad engañosa, por el contrario, conoce cuales son las mejores herramientas de verificación que tienes a tu disposición y dirígete a los verdaderos Centros Autorizados. Dicho esto, las mejores formas que tienes de reconocer y de verificar que una institución es un centro autorizado de los exámenes es a través de:

Verificar en la página web de los exámenes internacionales

Definitivamente la forma más sencilla y directa de verificar quienes son verdaderamente los centros autorizados de los exámenes internacionales de inglés es a través de las páginas oficiales de los exámenes. A través de esta herramienta -que siempre permanece actualizada- podrás identificar que instituciones están avaladas por ellos y con cuales exámenes.

Aquí podrás encontrar las rutas oficiales para que seas tu mismo quien identifique y valide si la institución en donde estás pensando presentar tu examen está autorizada:

IELTS: https://ieltsamericas.com

TOEFL: www.ets.org/bin/getprogram.cgi?test=toefl

CAMBRIDGE: www.cambridgeenglish.org/find-a-centre/find-an-exam-centre/

MICHIGAN: michiganassessment.org/test-takers/locations/

Identifica los sellos autorizados que solo tienen los centros acreditados

Si ya revisaste las páginas oficiales de los principales exámenes internacionales y lograste identificar las instituciones certificadas pero aún quieres una última confirmación de esa información, lo que debes hacer es dirigirte a las páginas de estas instituciones y comprobar que cuenten con los sellos que respaldan dicha acreditación (¡Ojo! No te dejes llevar solo por los sellos, este es solo un paso más de verificación)

Si deseas un Centro de Certificación avalado por los exámenes internacionales te invitamos a visitar página web de Multilingua, espacio donde puedes encontrar los diferentes sellos que la acreditan como Centro autorizado de IELTS, TOEFL, Michigan y Cambridge, grupo de sellos que además la convierten en el único centro autorizado de todos los exámenes internacionales de inglés del país.

EXÁMENES INTERNACIONALES DE INGLÉS.png

Ahora ya lo sabes, identifica tu centro autorizado, presenta tu examen internacional de inglés, asegura una certificación de calidad y lo más importante: empieza a hacer realidad todos tus sueños.

—^—

SERGIO S.

Coordinador de Comunicaciones 

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

CONOCE EL NUEVO IELTS COMPUTER-DELIVERED

Si estás necesitando presentar una certificación internacional para migración, trabajo o estudio en el exterior de seguro ya has escuchado e investigado sobre el International English Language System (IELTS), el examen internacional de inglés con mayor reconocimiento a nivel internacional y el más aceptado por organizaciones en el mundo.

Si estás necesitando presentar una certificación internacional para migración, trabajo o estudio en el exterior de seguro ya has escuchado e investigado sobre el International English Language Testing System (IELTS), el examen internacional de inglés con mayor reconocimiento a nivel internacional y el más aceptado por organizaciones en el mundo. Adicionalmente, estoy seguro que ya sabes que este examen tradicionalmente siempre ha sido en papel con una duración de aproximadamente 3.5 horas en donde puedes obtener un C2 según MCER, que los resultados los recibes en 13 días y que en promedio puedes escoger entre 4 fechas cada mes en tu centro de confianza, pero también sé que 13 días para ti es demasiado porque necesitas los resultados con rapidez, que escribir con un lápiz no te hace sentir tan seguro porque tu caligrafía no es la mejor y que definitivamente te toca ajustar todas tus actividades para poder tomar el examen en una de las fechas disponibles.

Hoy quiero contarte que las cosas están cambiando, el examen de siempre está evolucionando y el día de hoy lo podemos encontrar en computador también, con la misma calidad y reconocimiento al que estamos acostumbrados. Por eso, déjame contarte que trae el IELTS Computer Delivered y porque está apunto de revolucionar la certificación internacional de inglés a nivel mundial:

Resultados más rápidos 5 – 7 días:

Ya no esperes más tiempo. Sé que la ansiedad de saber los resultados del examen y de si obtuviste el puntaje que necesitabas es muy grande y por eso necesitas recibir tus resultados en tiempo record. Por esto, con el IELTS en Computador vas a tener tu certificación de 5 a 7 días en tus manos.

Más fechas de presentación:

Los días en los que tenías que cambiar todas tus actividades por tratar de inscribirte a las pocas fechas del examen oficial ya se quedaron atrás, pues ahora con esta versión vas a tener fechas todos los días 3 veces al día. 

ielts.jpg

Preséntalo las veces que quieres en el mes: 

Si quieres mejorar el puntaje que obtuviste en tu examen no tienes limitaciones para presentarlo las veces que quieras durante el mismo mes.

Secciones en computador:

Encontrarás las secciones de Listening, Reading y Writing a través del computador con una interfaz cómoda y muy amigable que hará de tu experiencia durante el examen la mejor.

ieltsencomputador.jpg

El speaking de siempre:

Entendiendo que la habilidad de hablar se da necesariamente con una interacción entre dos personas, la sección de speaking sigue siendo igual. Te enfrentarás a un examinador oficial quien valorará a profundidad el uso del idioma y tu interacción con personas para darte una calificación más objetiva.  

Bien sean en papel o computador con IELTS tienes asegurada la mejor calidad, reconocimiento internacional y un puntaje que durante 2 años te va a certificar con el uso lingüístico del inglés.

 
 
Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

LO SIMPLE DE UN EXAMEN ORAL NO DEBE SIGNIFICAR SIMPLEZA AL RESPONDER

Si bien es cierto que hablar bien implica  una serie de elementos inherentes a la comunicación misma,  la simpleza o sencillez de nuestra comunicación e interacción comunicativa diaria influye la manera en qué hablamos al momento de un examen internacional. Nuestra comunicación se limita a interacciones simples en las que el uso de conectores u otras palabras que dan coherencia y cohesión a la comunicación no son necesarios. Basta con que la idea o grupo de ideas que queremos comunicar sea clara y/o sea entendida por nuestros interlocutores.

En mi experiencia como Examinador Oficial (Speaking Examiner) de Cambridge Assessment, he podido vivenciar cómo varias personas que tienen un buen nivel  no alcanzan los objetivos esperados en sus exámenes orales (casi de la misma forma aplica para su parte escrita).

Si bien es cierto que hablar bien implica  una serie de elementos inherentes a la comunicación misma,  la simpleza o sencillez de nuestra comunicación e interacción comunicativa diaria influye la manera en qué hablamos al momento de un examen internacional. Nuestra comunicación se limita a interacciones simples en las que el uso de conectores u otras palabras que dan coherencia y cohesión a la comunicación no son necesarios. Basta con que la idea o grupo de ideas que queremos comunicar sea clara y/o sea entendida por nuestros interlocutores.

Si se ve de un modo objetivo, hablando de Exámenes Cambridge como B1 Preliminary o B2 First por ejemplo, en donde preguntas comunes se relacionan a la mera descripción de la casa donde vivimos o de nuestro lugar favorito en casa para relajarnos, las respuestas no requieren de una gran complejidad. Si respondemos que nuestra casa es grande, o que tiene dos pisos estamos, evidentemente, respondiendo a la pregunta del examinador: Pregunta simple, respuesta simple. Es aquí cuando debemos procurar, sin exagerar, utilizar frases un poco más elaboradas y complejas para que nuestro discurso luzca mejor organizado y contenga más elementos que tiendan a obtener un mejor resultado.  Así mismo sucede con la descripción/comparación de fotografías. La mera descripción de una fotografía es algo simple: Describo lo que veo, sus formas posiciones y colores y he cumplido con la tarea comunicativa.  A decir verdad, eso es parte de la calificación pero que tal si a esa simple tarea comunicativa le agrego frases como: “I can see….” “I’m not sure but….” “I think….” This could be a/an……” “Maybe we are seeing a/an……” Y como puede suceder en otras tareas de un examen oral, se deben usar otro tipo de Marcadores Discursivos como On the other hand, As a result, Therefore, For the more reason, y un sinnúmero más que pueden soportar la idea de un mejor nivel de inglés del candidato.

speakingtest.jpg

Es importante arriesgarse a usar un vocabulario y estructuras un poco más complejas, Esto hace parte de obtener unos mejores resultados. ¿Sabías que el sólo hecho de INTENTAR usar estructuras complejas (en términos de gramática) es un ítem importante para mejorar la calificación? La interacción comunicativa, el manejo del discurso e incluso la pronunciación también son factores determinantes para la calificación de un examen oral. Aunque la gramática NO ES LO ÚNICO Y MÁS IMPORTANTE a calificar es un aspecto importante. Así como también lo es,  desenvolverse, comunicativamente hablando, de una manera organizada y coherente utilizando las palabras adecuadas.

 

Alejandro Castiblanco

Centre Exams Manager

 

 

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

PORQUÉ PRESENTAR EL IELTS Y SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL

El IELTS (International English Language Testing System) es uno de los exámenes internacionales de inglés con mayor reconocimiento a nivel mundial; fue creado por la Universidad de Cambridge, IDP: Australia y el British Council y establecido hace más de 30 años con el objetivo de brindar al mundo un examen confiable y seguro que demostrara la suficiencia en el idioma inglés. Esta prueba se ha posicionado como un referente internacional, tan solo el año pasado más de 3 millones de personas presentaron el IELTS y se certificaron con uno de los exámenes más completos y aceptados por organizaciones en el mundo.

El IELTS (International English Language Testing System) es uno de los exámenes internacionales de inglés con mayor reconocimiento a nivel mundial, fue creado por la Universidad de Cambridge, IDP: Australia y el British Council y establecido hace más de 30 años con el objetivo de brindar al mundo un examen confiable y seguro que demostrara la suficiencia en el idioma inglés. Esta prueba se ha posicionado como un referente internacional, tan solo el año pasado más de 3 millones de personas presentaron el IELTS y se certificaron con uno de los exámenes más completos y aceptados por organizaciones en el mundo.

Este examen permite a las personas presentar 2  versiones las cuales apuntan a objetivos diferentes, por un lado está la versión General que evalúa las habilidades del idioma en un contexto de inglés general y más común, por otro lado está la versión Académica que contraria a su versión hermana evalúa las habilidades del idioma en un inglés más especializado y con tareas un poco más estructuradas.

Estas versiones están enfocadas principalmente en impactar a las personas que buscan iniciar con su proceso de migración a países de habla inglesa, para quienes desean hacer estudios superiores o de posgrado en universidades internacionales y para los que buscan mejores oportunidades laborales en el exterior. En pocas palabras el examen IELTS certifica para:


MIGRACIÓN

ielts-Multilingua.jpg

El sueño de muchas personas de habla diferente a la inglesa a nivel mundial es poder vivir de forma legal en países angloparlantes, dado que generalmente ofrecen condiciones de vida y oportunidades laborales mucho más atractivas que el resto.  Para poder hacer todos esos sueños realidad estas personas deben demostrar que su habilidad en el idioma es avanzado y que si están aptos para desenvolverse en todos los entornos sociales de un país nuevo. En ese punto, y como herramienta importante para conseguir la entrada llega el IELTS el cual es aceptado y muy bien valorado para procesos migratorios en países como Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Reino Unido.



ESTUDIOS EN EL EXTERIOR

Con el objetivo de obtener nuevas perspectivas académicas, adquirir nuevos conocimientos y fortalecer su currículo profesional cada vez más personas están buscando oportunidades de estudios en países diferentes al propio. Las becas para estudios en el exterior, las estadías para investigación o el simple hecho de aplicar a una universidad internacional son los catalizadores del intercambio mundial de estudiantes.  Para nadie es un secreto que el inglés es el idioma universal, por ende, no solo universidades de países angloparlantes solicitan una suficiencia en el inglés, es cada vez más común ver como muchas universidades de todo el mundo están empezando a impartir sus programas en este idioma lo que eleva el nivel académico y con este las exigencias y requerimientos para ser aceptado en alguno de estos programas, es en este punto donde una certificación en el idioma se vuelve fundamental para el ingreso a dichas instituciones.

Tan solo con ver que las primeras 10 universidades del mundo aceptan IETLS como requisito de suficiencia del idioma es una muestra del poder que el examen tiene y lo que representa en el mundo académico. Universidades como Harvard, Yale, Cambridge, Oxford, MIT, Stanford, Princeton entre miles más soportan la calidad de esta prueba.  

patricia-beatrix-villanueva-1098445-unsplash.jpg

TRABAJO

 El desarrollo profesional se ha venido convirtiendo en uno de los pilares y objetivos más importantes de las nuevas generaciones a nivel mundial (incluso por encima de tener una familia y trabajos estáticos pero seguros), como resultado de este fenómeno las personas cada vez están apuntando más alto en sus objetivos profesionales, el mundo se está volviendo más competitivo y por ende mucho más exigente. Hoy en día no solo es importante tener la habilidad muy desarrollada en el idioma, sino que una certificación internacional de peso se convierte en una exigencia, pues así como las personas quieren mejores posiciones las empresas desean una calidad mucho más alta en sus procesos internos. Para ello, el IELTS ofrece la mejor reputación y los resultados más confiables para que tanto empresas como empleados se proyecten a un futuro más exitoso.

Se puede evidenciar que la importancia del IELTS es enorme a nivel mundial y que su aplicación está especialmente diseñada para instancias internacionales; sin embargo, no hay que olvidar que a nivel nacional es muy bien aceptado y de hecho es un requerimiento para grados de universidades como Andes, Javeriana, Sabana, EAFIT, Pontifica Bolivariana, Rosario, Externado, entre muchas más en pregrado y posgrado, además de aplicaciones para trabajos en entidades públicas y privadas, entre otros.

 

Si deseas prepararte para adquirir el puntaje deseado revisa el siguiente link aquí

Sergio S

Coordinador de Comunicaciones

 
 
Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

CONOCE MÁS SOBRE LOS EXÁMENES CAMBRIDGE DE INGLÉS Y SUS GRANDES BENEFICIOS

¿Estás a vísperas de graduarte ó pensando en la posibilidad de salir del país por una oportunidad? Seguramente ya te habrás familiarizado con la idea de certificar tu inglés para alcanzar tus objetivos pero no tienes suficiente información y estas recurriendo a fuentes no tan confiables donde solo te bombardean con nombres extraños de exámenes sin ningún contexto que te pueda orientar.

kings-college-1583975_1920.jpg

¿Estás a vísperas de graduarte ó pensando en la posibilidad de salir del país por una oportunidad? Seguramente ya te habrás familiarizado con la idea de certificar tu inglés para alcanzar tus objetivos pero no tienes suficiente información y estas recurriendo a fuentes no tan confiables donde solo te bombardean con nombres extraños de exámenes sin ningún contexto que te pueda orientar.

Como Centro Certificador oficial de exámenes internacionales comprendemos la situación agobiante por la cual estas pasando para encontrar el examen que se ajuste a tus necesidades y además tener que planificar con tiempo detalles como: el conocimiento del formato del examen, fechas, entrega de resultados, etc. Es una tarea a la cual le huyes porque tienes mil cosas por hacer o por puro desconocimiento. Hoy la misión es aclarar el panorama e introducir a uno de los titanes con más de un siglo de experiencia: Cambridge. De seguro estás pensando en la universidad de Cambridge en Inglaterra, nada mal ya que Cambridge Assessment English es una extensión de la universidad y desde 1858 ha desarrollado una minuciosa investigación que desde la fecha mencionada nació bajo el nombre de UCLES (hasta que en el 2005 adoptó el nombre de Cambridge Assessment) con la necesidad de examinar a futuros miembros de la universidad; el primer examen que se aplicó fue el CPE a tan solo 3 candidatos en 1913. Desde ese momento los sucesos históricos como la segunda guerra mundial y la gran oleada de inmigrantes se encargaron de intensificar la investigación al momento de diseñar los exámenes y de cómo medir apropiadamente los diferentes niveles.

En términos generales el gran proceso por el cual Cambridge Assessment ha tenido que atravesar, siempre ha sido respaldado por la experiencia de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido; este respaldo es muy valioso pues no olvidemos que la universidad a obtenido 96 premios nobel en diferentes ramas del conocimiento y siempre es y ha sido reconocida como una de las mejores a nivel mundial. La experiencia acredita a esta organización como la opción más confiable para certificarte.

¿Aún no te convence?... Conoce sus grandes beneficios:

  • Cambridge te asegura pruebas confiables y justas las cuales son diseñadas bajo unos rigurosos parámetros para brindarte varias posibilidades según tu necesidad, es decir, Cambridge Assessment English te ofrece varios formatos como papel o computador con el fin de que puedas escoger la prueba que más se ajuste a tu comodidad. Además, su versatilidad al momento de ofrecer pruebas para niños, jóvenes y adultos hace de Cambridge el único con este plus donde abarca temas desde lo cotidiano hasta el contexto de los negocios.

  • También ten en cuenta que el diseño de estas pruebas están pensadas para asegurarte una experiencia amigable. El speaking por ejemplo, es evaluado entre candidatos donde la interacción se da sólo entre tú y el otro candidato en vez de candidato-examinador con el fin de que tengas más confianza.

  • De seguro no te imaginas el gran peso que tiene Cambridge a nivel mundial. Para darte cifras sus exámenes son reconocidos por más de 30.000 organizaciones en diferentes sectores como académico, laboral e inmigración que validan las certificaciones Cambridge English como una de las más confiables.

  • Habrás escuchado casos de personas que tienen el dolor de cabeza de estar actualizando sus certificaciones, por suerte los exámenes de Cambridge son vitalicios.  

    Gracias a esto puedes proyectarte académicamente y/o laboralmente porque si tienes en mente que solo necesitas un certificado para graduarte podrías limitar tus posibilidades de elegir un examen que te brinde este gran beneficio.

  • Cada examen está ajustado a un nivel según el Marco Común Europeo (MCER). El examen A2 Key se ajusta únicamente al nivel A2 y sus preguntas están diseñadas especialmente para ese nivel; igual pasa con el B1 Preliminary, B2 First y C1 Advanced. Si tu nivel está en A2, B1 o incluso B2 y tuvieras que enfrentarte a un TOEFL, IELTS, MET,etc. muy probablemente por su complejidad no podrías entender y responder adecuadamente las preguntas así sepas la respuesta ya que son exámenes que están diseñados para C1 o C2. Según este panorama la diferencia entre Cambridge y los otros exámenes es el grado de dificultad donde las pruebas de Cambridge te dan la facilidad de poder responder acorde a tu nivel.

Esto es un abre bocas de lo que Cambridge English es en esencia y todo lo que tiene para ofrecerte, como el peso de su historia que es un respaldo al momento de elegir la prueba adecuada acompañada de su reconocimiento a nivel mundial. Recuerda no dejar tu certificación para lo último, siempre trata de sacarle el tiempo para investigar y en lo posible aclara tus objetivos a corto, mediano y largo plazo para escoger el examen que más se adapte a tu necesidad.


Karen Flechas

Communications Team

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

¿UNA CONFABULACIÓN CÓSMICA EN LOS RESULTADOS DE TU EXAMEN?

Si bien es cierto que varios aspectos confluyen en la presentación de un examen, su “aprobación” no la debemos dejar a un azar cósmico (o confabulación, en muchos casos) pues de sus resultados dependen muchas cosas en nuestro futuro.

kinga-cichewicz-598624-unsplash.jpg

Si bien es cierto que varios aspectos confluyen en la presentación de un examen, su “aprobación” no la debemos dejar a un azar cósmico (o confabulación, en muchos casos) pues de sus resultados dependen muchas cosas en nuestro futuro.

Como responsable de Exámenes Internacionales en Multilingua, mi día a día se ha convertido en un cúmulo de historias y testimonios que hacen parte de todo un juego del destino por no permitir a los candidatos obtener un puntaje específico para graduarse, inscribir materias, hacer practicas, y un sinnúmero de requisitos que establecen sus respectivas universidades en este o aquel examen internacional.  Si bien es cierto que con la estrategia adecuada, y con el conocimiento suficiente de la estructura de un examen se tiene una alta posibilidad de lograr un “buen resultado”,  no deberíamos pensar que el mero hecho de presentar un examen internacional más de 3 veces, nos dará el conocimiento del mismo ni la estrategia adecuada, casi infalibles, para obtener lo que se espera.  

En un examen de 2 habilidades como el MET o el TOEIC GENERAL, por ejemplo, es posible alcanzar un B1 aplicando la estrategia correcta: No en todos los casos, cabe aclarar. La estructura misma del examen, su modo de ser calificado, sumado a la ventaja de ser de selección múltiple, propician esa facilidad de obtener un B1 sin necesidad de serlo, lingüísticamente hablando. Sin embargo, cuando hablamos de la necesidad de obtener un B2 ya no sólo cuenta una buena estrategia, y un poco de suerte: es realmente necesario que el nivel de inglés real del candidato sea un B2, o por lo menos un B1 alto. Entonces, ¿por qué atribuirle nuestro fracaso al sonido, a la sede, a la versión del examen, al candidato que tosía durante el examen, a la confabulación cósmica del universo para que nunca pueda obtener un “buen puntaje”?

Sincerémonos y pensemos mejor si vale la pena seguir desgastando las posibilidades y cargándonos negativamente al insistir una y otra vez con los mismos resultados: Más de lo mismo da lo mismo!   Tu preparación y tu nivel de inglés son el 90% del éxito de lo que buscas alcanzar. El otro 10% es, quizás, una confabulación cósmica….

M.Ed. Alejandro Castiblanco                                                                                         

Coordinador Exámenes Internacionales - Multilingua

 

 

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

CINCO ERRORES MÁS COMUNES EN EXÁMENES INTERNACIONALES

Como  examinador oficial, he tenido la experiencia de calificar tantos exámenes como para involucrarme integralmente en el proceso de los estudiantes. Por esta razón, decidí escribir este blog ya que he notado ciertas falencias en los candidatos a la hora de tomar estos exámenes que pueden ser evitadas tomando en cuenta los siguientes consejos

dylan-gillis-533818-unsplash.jpg

Tomar un examen de certificación internacional te permite no solo homologar los niveles de inglés de tu universidad, sino entrar a un selecto grupo de colombianos cuyo nivel de inglés está certificado.

Como  examinador oficial, he tenido la experiencia de calificar tantos exámenes como para involucrarme integralmente en el proceso de los estudiantes.

Por esta razón, decidí escribir este blog ya que he notado ciertas falencias en los candidatos a la hora de tomar estos exámenes que pueden ser evitadas tomando en cuenta los siguientes consejos:

1.- No dejes tu examen para lo último. Por más que tengas un buen nivel de Inglés y una preparación de examen, las probabilidades de aprobar en el primer intento no son del todo favorables. En caso de no obtener el puntaje a la primera, puedes prepararte más a fondo antes que se te acabe el plazo máximo de entrega de tus resultados.

2.- Ten en cuenta que existe una lista de opciones que debes escoger dependiendo de tu estilo de aprendizaje. Existen exámenes de dos habilidades tales como: MET, TOEIC, BULATS, TOEFL ITP; y de 4 habilidades como son: IELTS, PET, FCE, CAE, TOEFL IBT. Tómate el tiempo de investigar sobre las características de cada examen para tomar una decisión objetiva.

3.- Sólo cuenta la hoja de respuestas. En los exámenes escritos los estudiantes suelen marcar la respuesta en la cartilla, tal vez porque tienen dudas sobre su elección, y las dejan para el final del examen. En muchos casos esas respuestas se olvidan y no se marcan como es debido.

4.- Manejo del tiempo. Asegúrate de manejar tu tiempo de manera satisfactoria para responder todas las preguntas. Muchos estudiantes terminan su examen sin haber marcado 3 o mas respuestas en la sección final. Estas respuestas son tomadas como elecciones erróneas o en algunos casos, son penalizadas reduciendo el puntaje final de manera significativa.

5.- Habla de forma fluida pero sin prisa. En los exámenes que tienen sección de “Speaking”, asegúrate de hablar de manera fluida, utilizando un vocabulario y gramática adecuados pero baja la velocidad. Un discurso acelerado es propenso a errores y silencios incómodos. No intentes impresionar al examinador, en este caso, “menor” velocidad ofrece “mayor” precisión lingüística.

En todo caso, tómate el tiempo de disfrutar del examen, estos están diseñados para sacar lo mejor de ti y demostrar de qué estás hecho.

 

Julio Londoño  - Examinador Oficial Multilingua

Leer más