Artículos y notas

“MUST KNOW”

“MUST KNOW”

Departamento Gráfico Departamento Gráfico

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE HACER SIMULACROS?

Un simulacro de un examen internacional de inglés es un ejercicio casi idéntico a la presentación del mismo el cual te brinda un conocimiento instructivo sobre lo que se debe hacer el día del examen y lo que no es tan recomendable hacer, pero sobretodo permite conocer el nivel de inglés que tienes antes de afrontar la prueba oficial.

Un simulacro de un examen internacional de inglés es un ejercicio casi idéntico a la presentación del mismo el cual te brinda un conocimiento instructivo sobre lo que se debe hacer el día del examen y lo que no es tan recomendable hacer, pero sobretodo permite conocer el nivel de inglés que tienes antes de afrontar la prueba oficial. Además de analizar los aspectos técnicos que son importantes al presentar tu examen internacional (duración de las tareas a realizar, características del número de preguntas y respuestas ) también puedes empezar a conocer sobre que herramientas son las que necesitas poner en práctica para realizar las tareas de cada sección, que estrategias debes implementar para cumplir las actividades contenidas en el examen y sobretodo manejar el tiempo del mismo.

Tomar simulacros regularmente ayuda a eliminar substancialmente la presión y el estrés que se generan cuando debes realizar un examen internacional ya que te permite tomar la presentación del examen como una actividad que al ya haberla cumplido y practicado varias veces da como resultado una noción más organizada de que es lo que debes realizar primero, en donde debes enfocarte más y sobretodo tener bien identificada la estrategia para afrontar las diferentes secciones.

Sin embargo, realizar simulacros constantemente no es una práctica que debes realizar sin ningún propósito, pues cómo bien sabemos, tomar un simulacro te ayuda a conocer tú nivel de inglés, pero también es una herramienta que debe estar direccionada y apuntando a un objetivo claro. 

Realizar simulacros es bastante ya que puedes obtener información importante sobre tu capacidad actual para tomar la prueba oficial, pero representa ser una mayor ventaja si es acompañado de un proceso de preparación del examen pues no sólo te ayuda a medir tu conocimiento en el mismo, también te motiva a seguir subiendo tu nivel de inglés y evaluar que aspectos has mejorado ó en cuales todavía necesitas trabajar un poco más.

En pocas palabras, si estás interesado en presentar un examen internacional de inglés, te recomendamos que primero presentes un simulacro del examen, pues es sin duda la mejor forma de preparación que tienes antes de certificarte.

No olvides la importancia de realizar tus simulacros, preparaciones y la presentación de tu examen en un centro autorizado, con reconocimiento a nivel nacional y experiencia certificada; centros como Multilingua que pueden ofrecerte la mejor calidad y expertos en cada uno de los exámenes internacionales de inglés.

Mónica Guacaneme

Coordinadora Académica

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

PARÁLISIS POR ANÁLISIS: Writing

Es el día del examen, has estudiado como 500 libros que encontraste en la biblioteca sobre el examen en cuestión y al sentarte descubres que todo ese contenido decidió dejarte por un momento. Entras en pánico. No hay nada peor que sentarse frente a una pantalla de computador o a una hoja de papel y descubrir que todas las ideas que tenías se han ido de vacaciones. Te sudan las manos, aquellos a tu alrededor parecen escribir mil palabras por minuto y el tiempo de terminar tu escrito va pasando en un abrir y cerrar de ojos ¿Qué hacer?

Es el día del examen, has estudiado como 500 libros que encontraste en la biblioteca sobre el examen en cuestión y al sentarte descubres que todo ese contenido decidió dejarte por un momento. Entras en pánico. No hay nada peor que sentarse frente a una pantalla de computador o a una hoja de papel y descubrir que todas las ideas que tenías se han ido de vacaciones. Te sudan las manos, aquellos a tu alrededor parecen escribir mil palabras por minuto y el tiempo de terminar tu escrito va pasando en un abrir y cerrar de ojos ¿Qué hacer?

Primero que todo veamos una técnica efectiva para lidiar con esta situación del uso del tiempo: Nuestro primer enemigo a vencer es la incorrecta administración del mismo. Por cada escrito tenemos de 20 a 40 minutos para desarrollarlo, eso es cierto para IELTS, TOEFL y exámenes Cambridge como B2 First (FCE). Aunque el tiempo por cada tipo de escrito y la forma en que se nos da la información a incluir pueden variar.

Tomando como referencia un escrito de 20 minutos, vamos a atacar el problema paso a paso. El primer minuto debe ser para analizar la pregunta o instrucción ¿Qué nos piden que hagamos? ¿Qué debemos incluir en nuestra respuesta? ¿Tenemos que contribuir con nuestra opinión?

En ese orden de ideas, si en tu examen encuentras algo como “Escribe a tu familia pidiendo que te envíen la maleta que olvidaste antes de tu viaje” ¡debemos escribirles pidiendo que envíen dicha maleta!  Parece obvio en este momento, pero muchos de los escritos que he corregido de diversas pruebas omiten esto. Luego de la instrucción principal hay otras que agregan contenido a tu escrito, ejemplos claros de eso son “incluye información sobre dónde la dejaste”, “qué objetos hay en ella” y “por qué los necesitas”. Si falta alguna de estas partes en tu escrito, se verá afectado el puntaje final del mismo. Por eso la estrategia a usar aquí consiste en crear un esquema del escrito, un esbozo del mismo en el que dividimos todo en “introducción”, “desarrollo” y “conclusión” o “cierre”, incluyendo los puntos requeridos en medio de las divisiones. En esta etapa aún no hemos iniciado formalmente a escribir, tan sólo hemos analizado el requisito, organizado un par de ideas y creado un boceto en 2 minutos.

Luego comienza la etapa en la que formalmente escribimos por cerca de 15 minutos. Aquí vamos a iniciar con una introducción en la que contamos al examinador lo que sabemos y lo que estamos haciendo. Iniciamos con un saludo que marca el tono formal, semi-formal o informal en el caso de las cartas. Es cuando podemos mencionar por encima nuestra opinión y presentar el tema del que tratará nuestro escrito. El párrafo inicial o introductorio sirve de abrebocas, la clave está en captar la atención del lector.

Luego de eso, creamos el párrafo de los argumentos o el soporte de nuestras ideas. Es como la carne en la hamburguesa (o las lentejas para los veganos), aquí es donde más puntos se ganan o se pierden. Este párrafo debe mostrar de manera clara el por qué crees que tu opinión es cierta y desarrollar los argumentos con datos y ejemplos.

Acto seguido, haremos la conclusión, que es aquella parte del escrito en que sintetizamos los puntos principales y damos nuestra opinión una vez más, si acaso nos la han pedido. La conclusión va atada al cierre de nuestro escrito y allí es donde dejamos todo claro y nos despedimos en el caso de las cartas.

Finalmente, tomamos los últimos 3 minutos para releer el texto, ajustar los conectores y buscar sinónimos para palabras repetidas. Es así como nos aseguramos de no sonar como robots que sólo conocen 3 palabras.

En resumen, un texto promedio debe planearse en unos 2 minutos, escribirse en 15 y corregirse en 3. Lo importante es practicar esta habilidad antes de tomar el examen. Una buena idea es escribir un texto sin la técnica y luego otro con ella para después compararlos. Así te darás cuenta como el segundo texto se ve más ordenado y con un léxico enriquecido, lo que hará que el examinador tenga una mejor opinión sobre tu escrito y así mismo te asigne un buen puntaje en esta habilidad.

¿Te gustaría probar esta técnica? ¡Escríbenos sobre tu experiencia!

Andres Cuellar

Docente - Preparaciones

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

¿DESEAS HABLAR INGLÉS O APROBAR UN EXAMEN INTERNACIONAL?

De entre los miles de personas que nos contactan para tomar su examen oficial de inglés, muchas afirman con gran seguridad que primero desean aprobar su examen, graduarse y luego sí aprender inglés. Dicha afirmación no tiene ningún sentido porque en realidad las dos cosas se refieren a lo mismo. Ellos no entienden que para aprobar un examen internacional de inglés primero tienen que dominar el idioma, esto es, saber hablar, escuchar, leer y escribir pues son estas precisamente las habilidades que se evalúan en los exámenes oficiales.

De entre los miles de personas que nos contactan para tomar su examen oficial de inglés, muchas afirman con gran seguridad que primero desean aprobar su examen, graduarse y luego sí aprender inglés.

Dicha afirmación no tiene ningún sentido porque en realidad las dos cosas se refieren a lo mismo. Ellos no entienden que para aprobar un examen internacional de inglés primero tienen que dominar el idioma, esto es, saber hablar, escuchar, leer y escribir pues son estas precisamente las habilidades que se evalúan en los exámenes oficiales.

Los resultados de los exámenes internacionales de inglés están correlacionados con los niveles del Marco Común Europeo para el aprendizaje de idiomas. Esto es que usted deber obtener uno de estos niveles A1, A2, B1, B2, C1, C2. Independiente del sistema que utilice cada prueba para emitir resultados, éstos se mapean directamente con los niveles del MCE. 

Los exámenes mas reconocidos a nivel mundial son TOEFL, IELTS, Cambridge, Michigan MET, TOEIC. Cada uno de ellos diseña preguntas para los diferentes niveles del MCE y las presenta en un formato propio. La pregunta mas frecuente que recibimos es ¿Cuál es el examen mas fácil? Ante lo cual aclaramos que el nivel de dificultad está en el nivel exigido por el MCE mas que en el formato del examen. Si usted habla, lee, escribe y escucha al nivel B2, podrá aprobar cualquiera de los exámenes en este nivel, esto significa que el nivel de dificultad no se basa tanto en cada prueba si no en el nivel requerido por el MCE. En consecuencia, si usted no tiene ese nivel, por ej. B1 en las 4 habilidades del inglés, Listening, Speaking, Reading, Writing, pues sencillamente usted no podrá aprobar ninguna de las pruebas internacionales. Lo contrario, seria como pretender aprobar el SABER PRO cuando apenas está en la mitad de la carrera, o que un niño de grado 6 apruebe el examen  Saber 11. Incluso, cuando se toman las versiones cortas de MET o TOEIC que evalúan solamente Listening y Reading es necesario tener el dominio de estas 2 habilidades, de la gramática y el vocabulario en el nivel del MCE exigido.

En consecuencia, asegúrese de tener el nivel correcto antes de tomar su prueba oficial. Esto lo puede hacer con un simulacro completo de la prueba que evalúe las 4 habilidades: Listening, Speaking, Reading y Writing, que tenga la misma duración, la misma cantidad de preguntas, el mismo nivel de dificultad, y lo mas importante, que sean calificados por personal idóneo. Los centros autorizados de cada examen internacional son los sitios mas recomendados para aplicar estos simulacros porque cuentan con docentes entrenados directamente por las casas matrices en Norteamérica o en Europa lo cual brinda una mayor garantía de la exactitud de los resultados 

Multilingua, como centro certificador de TOEFL, IELTS, CAMBRIDGE, TOEIC, MET le brinda la posibilidad de tomar un simulacro de cualquiera de estas pruebas y en caso de tomar una preparación, le abona el valor del simulacro al del curso escogido. De esta manera, usted sabrá si es el momento adecuado para tomar un examen internacional con probabilidades de éxito o si debe seguir avanzando en el estudio del inglés antes de hacerlo


Victor Rodriguez

Examinador Oficial

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

CONOCE EL NUEVO IELTS COMPUTER-DELIVERED

Si estás necesitando presentar una certificación internacional para migración, trabajo o estudio en el exterior de seguro ya has escuchado e investigado sobre el International English Language System (IELTS), el examen internacional de inglés con mayor reconocimiento a nivel internacional y el más aceptado por organizaciones en el mundo.

Si estás necesitando presentar una certificación internacional para migración, trabajo o estudio en el exterior de seguro ya has escuchado e investigado sobre el International English Language Testing System (IELTS), el examen internacional de inglés con mayor reconocimiento a nivel internacional y el más aceptado por organizaciones en el mundo. Adicionalmente, estoy seguro que ya sabes que este examen tradicionalmente siempre ha sido en papel con una duración de aproximadamente 3.5 horas en donde puedes obtener un C2 según MCER, que los resultados los recibes en 13 días y que en promedio puedes escoger entre 4 fechas cada mes en tu centro de confianza, pero también sé que 13 días para ti es demasiado porque necesitas los resultados con rapidez, que escribir con un lápiz no te hace sentir tan seguro porque tu caligrafía no es la mejor y que definitivamente te toca ajustar todas tus actividades para poder tomar el examen en una de las fechas disponibles.

Hoy quiero contarte que las cosas están cambiando, el examen de siempre está evolucionando y el día de hoy lo podemos encontrar en computador también, con la misma calidad y reconocimiento al que estamos acostumbrados. Por eso, déjame contarte que trae el IELTS Computer Delivered y porque está apunto de revolucionar la certificación internacional de inglés a nivel mundial:

Resultados más rápidos 5 – 7 días:

Ya no esperes más tiempo. Sé que la ansiedad de saber los resultados del examen y de si obtuviste el puntaje que necesitabas es muy grande y por eso necesitas recibir tus resultados en tiempo record. Por esto, con el IELTS en Computador vas a tener tu certificación de 5 a 7 días en tus manos.

Más fechas de presentación:

Los días en los que tenías que cambiar todas tus actividades por tratar de inscribirte a las pocas fechas del examen oficial ya se quedaron atrás, pues ahora con esta versión vas a tener fechas todos los días 3 veces al día. 

ielts.jpg

Preséntalo las veces que quieres en el mes: 

Si quieres mejorar el puntaje que obtuviste en tu examen no tienes limitaciones para presentarlo las veces que quieras durante el mismo mes.

Secciones en computador:

Encontrarás las secciones de Listening, Reading y Writing a través del computador con una interfaz cómoda y muy amigable que hará de tu experiencia durante el examen la mejor.

ieltsencomputador.jpg

El speaking de siempre:

Entendiendo que la habilidad de hablar se da necesariamente con una interacción entre dos personas, la sección de speaking sigue siendo igual. Te enfrentarás a un examinador oficial quien valorará a profundidad el uso del idioma y tu interacción con personas para darte una calificación más objetiva.  

Bien sean en papel o computador con IELTS tienes asegurada la mejor calidad, reconocimiento internacional y un puntaje que durante 2 años te va a certificar con el uso lingüístico del inglés.

 
 
Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

LO SIMPLE DE UN EXAMEN ORAL NO DEBE SIGNIFICAR SIMPLEZA AL RESPONDER

Si bien es cierto que hablar bien implica  una serie de elementos inherentes a la comunicación misma,  la simpleza o sencillez de nuestra comunicación e interacción comunicativa diaria influye la manera en qué hablamos al momento de un examen internacional. Nuestra comunicación se limita a interacciones simples en las que el uso de conectores u otras palabras que dan coherencia y cohesión a la comunicación no son necesarios. Basta con que la idea o grupo de ideas que queremos comunicar sea clara y/o sea entendida por nuestros interlocutores.

En mi experiencia como Examinador Oficial (Speaking Examiner) de Cambridge Assessment, he podido vivenciar cómo varias personas que tienen un buen nivel  no alcanzan los objetivos esperados en sus exámenes orales (casi de la misma forma aplica para su parte escrita).

Si bien es cierto que hablar bien implica  una serie de elementos inherentes a la comunicación misma,  la simpleza o sencillez de nuestra comunicación e interacción comunicativa diaria influye la manera en qué hablamos al momento de un examen internacional. Nuestra comunicación se limita a interacciones simples en las que el uso de conectores u otras palabras que dan coherencia y cohesión a la comunicación no son necesarios. Basta con que la idea o grupo de ideas que queremos comunicar sea clara y/o sea entendida por nuestros interlocutores.

Si se ve de un modo objetivo, hablando de Exámenes Cambridge como B1 Preliminary o B2 First por ejemplo, en donde preguntas comunes se relacionan a la mera descripción de la casa donde vivimos o de nuestro lugar favorito en casa para relajarnos, las respuestas no requieren de una gran complejidad. Si respondemos que nuestra casa es grande, o que tiene dos pisos estamos, evidentemente, respondiendo a la pregunta del examinador: Pregunta simple, respuesta simple. Es aquí cuando debemos procurar, sin exagerar, utilizar frases un poco más elaboradas y complejas para que nuestro discurso luzca mejor organizado y contenga más elementos que tiendan a obtener un mejor resultado.  Así mismo sucede con la descripción/comparación de fotografías. La mera descripción de una fotografía es algo simple: Describo lo que veo, sus formas posiciones y colores y he cumplido con la tarea comunicativa.  A decir verdad, eso es parte de la calificación pero que tal si a esa simple tarea comunicativa le agrego frases como: “I can see….” “I’m not sure but….” “I think….” This could be a/an……” “Maybe we are seeing a/an……” Y como puede suceder en otras tareas de un examen oral, se deben usar otro tipo de Marcadores Discursivos como On the other hand, As a result, Therefore, For the more reason, y un sinnúmero más que pueden soportar la idea de un mejor nivel de inglés del candidato.

speakingtest.jpg

Es importante arriesgarse a usar un vocabulario y estructuras un poco más complejas, Esto hace parte de obtener unos mejores resultados. ¿Sabías que el sólo hecho de INTENTAR usar estructuras complejas (en términos de gramática) es un ítem importante para mejorar la calificación? La interacción comunicativa, el manejo del discurso e incluso la pronunciación también son factores determinantes para la calificación de un examen oral. Aunque la gramática NO ES LO ÚNICO Y MÁS IMPORTANTE a calificar es un aspecto importante. Así como también lo es,  desenvolverse, comunicativamente hablando, de una manera organizada y coherente utilizando las palabras adecuadas.

 

Alejandro Castiblanco

Centre Exams Manager

 

 

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

¿UNA CONFABULACIÓN CÓSMICA EN LOS RESULTADOS DE TU EXAMEN?

Si bien es cierto que varios aspectos confluyen en la presentación de un examen, su “aprobación” no la debemos dejar a un azar cósmico (o confabulación, en muchos casos) pues de sus resultados dependen muchas cosas en nuestro futuro.

kinga-cichewicz-598624-unsplash.jpg

Si bien es cierto que varios aspectos confluyen en la presentación de un examen, su “aprobación” no la debemos dejar a un azar cósmico (o confabulación, en muchos casos) pues de sus resultados dependen muchas cosas en nuestro futuro.

Como responsable de Exámenes Internacionales en Multilingua, mi día a día se ha convertido en un cúmulo de historias y testimonios que hacen parte de todo un juego del destino por no permitir a los candidatos obtener un puntaje específico para graduarse, inscribir materias, hacer practicas, y un sinnúmero de requisitos que establecen sus respectivas universidades en este o aquel examen internacional.  Si bien es cierto que con la estrategia adecuada, y con el conocimiento suficiente de la estructura de un examen se tiene una alta posibilidad de lograr un “buen resultado”,  no deberíamos pensar que el mero hecho de presentar un examen internacional más de 3 veces, nos dará el conocimiento del mismo ni la estrategia adecuada, casi infalibles, para obtener lo que se espera.  

En un examen de 2 habilidades como el MET o el TOEIC GENERAL, por ejemplo, es posible alcanzar un B1 aplicando la estrategia correcta: No en todos los casos, cabe aclarar. La estructura misma del examen, su modo de ser calificado, sumado a la ventaja de ser de selección múltiple, propician esa facilidad de obtener un B1 sin necesidad de serlo, lingüísticamente hablando. Sin embargo, cuando hablamos de la necesidad de obtener un B2 ya no sólo cuenta una buena estrategia, y un poco de suerte: es realmente necesario que el nivel de inglés real del candidato sea un B2, o por lo menos un B1 alto. Entonces, ¿por qué atribuirle nuestro fracaso al sonido, a la sede, a la versión del examen, al candidato que tosía durante el examen, a la confabulación cósmica del universo para que nunca pueda obtener un “buen puntaje”?

Sincerémonos y pensemos mejor si vale la pena seguir desgastando las posibilidades y cargándonos negativamente al insistir una y otra vez con los mismos resultados: Más de lo mismo da lo mismo!   Tu preparación y tu nivel de inglés son el 90% del éxito de lo que buscas alcanzar. El otro 10% es, quizás, una confabulación cósmica….

M.Ed. Alejandro Castiblanco                                                                                         

Coordinador Exámenes Internacionales - Multilingua

 

 

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

CINCO ERRORES MÁS COMUNES EN EXÁMENES INTERNACIONALES

Como  examinador oficial, he tenido la experiencia de calificar tantos exámenes como para involucrarme integralmente en el proceso de los estudiantes. Por esta razón, decidí escribir este blog ya que he notado ciertas falencias en los candidatos a la hora de tomar estos exámenes que pueden ser evitadas tomando en cuenta los siguientes consejos

dylan-gillis-533818-unsplash.jpg

Tomar un examen de certificación internacional te permite no solo homologar los niveles de inglés de tu universidad, sino entrar a un selecto grupo de colombianos cuyo nivel de inglés está certificado.

Como  examinador oficial, he tenido la experiencia de calificar tantos exámenes como para involucrarme integralmente en el proceso de los estudiantes.

Por esta razón, decidí escribir este blog ya que he notado ciertas falencias en los candidatos a la hora de tomar estos exámenes que pueden ser evitadas tomando en cuenta los siguientes consejos:

1.- No dejes tu examen para lo último. Por más que tengas un buen nivel de Inglés y una preparación de examen, las probabilidades de aprobar en el primer intento no son del todo favorables. En caso de no obtener el puntaje a la primera, puedes prepararte más a fondo antes que se te acabe el plazo máximo de entrega de tus resultados.

2.- Ten en cuenta que existe una lista de opciones que debes escoger dependiendo de tu estilo de aprendizaje. Existen exámenes de dos habilidades tales como: MET, TOEIC, BULATS, TOEFL ITP; y de 4 habilidades como son: IELTS, PET, FCE, CAE, TOEFL IBT. Tómate el tiempo de investigar sobre las características de cada examen para tomar una decisión objetiva.

3.- Sólo cuenta la hoja de respuestas. En los exámenes escritos los estudiantes suelen marcar la respuesta en la cartilla, tal vez porque tienen dudas sobre su elección, y las dejan para el final del examen. En muchos casos esas respuestas se olvidan y no se marcan como es debido.

4.- Manejo del tiempo. Asegúrate de manejar tu tiempo de manera satisfactoria para responder todas las preguntas. Muchos estudiantes terminan su examen sin haber marcado 3 o mas respuestas en la sección final. Estas respuestas son tomadas como elecciones erróneas o en algunos casos, son penalizadas reduciendo el puntaje final de manera significativa.

5.- Habla de forma fluida pero sin prisa. En los exámenes que tienen sección de “Speaking”, asegúrate de hablar de manera fluida, utilizando un vocabulario y gramática adecuados pero baja la velocidad. Un discurso acelerado es propenso a errores y silencios incómodos. No intentes impresionar al examinador, en este caso, “menor” velocidad ofrece “mayor” precisión lingüística.

En todo caso, tómate el tiempo de disfrutar del examen, estos están diseñados para sacar lo mejor de ti y demostrar de qué estás hecho.

 

Julio Londoño  - Examinador Oficial Multilingua

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

DISTRACTORES EN EXÁMENES INTERNACIONALES

Así como en la vida, en los exámenes internacionales de inglés puedes encontrar muchos distractores que pueden hacer que tus respuestas sean erradas y por ende tu puntaje inferior a lo que necesitas. Identifica con nosotros esos distractores y logra la certificación en el nivel que siempre has querido.

144085-OTC1O9-888.jpg

Probablemente hayas escuchado el término “distractor” en alguna clase de comprensión lectora o análisis del discurso en la Universidad, este término hace referencia a cualquier cosa que desvíe tu atención de un objetivo específico de manera temporal o total. Cabe resaltar que la palabra “distractor” se considera como un anglicismo que no está registrado en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

Los distractores pueden jugar a favor o en contra en muchos aspectos de la vida, según expertos en rendimiento laboral, distractores como el celular, redes sociales y la vida social en la oficina pueden restar en un 40% el rendimiento general de un departamento. Por otro lado, el portal web internacional BusinessInsider.com publicó un artículo en el 2013 proponiendo una teoría adoptada por expertos del Goldsmiths' College quienes llevaron a cabo un experimento que probó que los niveles de atención y concentración requeridos en la vida urbana diaria, la cual está llena de distractores, son mayores.

Los exámenes internacionales de Inglés, por ejemplo, contienen una gran cantidad de distractores de todo tipo que confunden al candidato y lo guían hacia una respuesta que no es la correcta y muchas veces no tiene nada que ver con la misma. Tomemos como ejemplo un ejercicio de gramática del examen TOEIC General:

The company´s new Pop-X music player is ________ of holding twice as much data as the Eon music player.

A. playable

B. audible

C. flexible

D. capable

En este caso, dos de las opciones parecen atractivas para el candidato porque están relacionadas con el contexto musical. El sujeto (subject) de la oración es “Pop-X music player” que hace referencia a un reproductor musical. La opción A y B podrían ser correctas para aquel candidato que no entienda el contexto completo de la oración. Sin embargo, la respuesta correcta es la D (capable) ya que es un adjetivo que hace referencia a la capacidad de hacer algo, y en este caso de guardar más información.

Este fue solo un breve ejemplo de la importancia de conocer a fondo la estructura de los exámenes y la forma en que están diseñados para evitar tomarlo varias veces sin obtener el puntaje requerido. Para contrarrestar esto, es recomendable que tomes simulacros previos a la fecha del examen oficial y te prepares con algunas clases intensivas, definitivamente es la mejor forma de familiarizarte con los diferentes exámenes internacionales y aprender a encontrar este tipo de "trampas" en las didferentes estrcuturas.  

Julio Londoño

Examinador Oficial

 

Conoce mas de Multilingua en Instagram

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

¿ES COSTOSO TENER UN CERTIFICADO DE INGLÉS?

Usualmente las personas nos dejamos llevar por calificaciones subjetivas de muchos a nuestro alrededor sobre percepciones de lo que es caro o barato, lo que tiene calidad o no, etc. Esto pasa a menudo con las certificaciones internacionales de inglés; sin embargo aquí sabrás lo fácil y económico que resulta lograr una certificación.

6586.jpg

Usualmente las personas nos dejamos llevar por calificaciones subjetivas de muchos a nuestro alrededor sobre percepciones de lo que es caro o barato, lo que tiene calidad o no, etc. Sin embargo, de lo que no nos damos en cuenta, es de todo lo que nos podemos estar perdiendo en cuanto a experiencias y oportunidades de mejora personal; para ello es fundamental salir de esa burbuja y empezar a ver las cosas “fuera de la caja”, investigar e indagar son las mejores formas de empezar a pensar diferente, a ver el mundo con otros ojos y a tomar beneficios y cosas que creíamos imposibles pero que en la realidad son totalmente confiables y fáciles de adquirir.

Esto sucede muy a menudo con las certificaciones de exámenes internacionales de inglés, pues se ha generado una percepción generalizada de que certificarse es un proceso complicado y muy costoso y que definitivamente está enfocado solo en una población con ingresos altos. No obstante, estas afirmaciones no pueden estar más alejadas de la realidad, es un mito creer que hay que tener mucho dinero para tener una certificación de inglés.

Para analizar este mito necesitamos evaluarlo desde dos puntos de vista muy importantes:

ENFOQUE ECONÓMICO

El mundo de los exámenes internacionales es muy amplio, en él podemos encontrar una diversa gama de test segmentados por precios, enfoques, posicionamiento y aceptación internacional, entre otras. Pero, para este ejercicio vamos a diferenciarlos de acuerdo a su costo:

examenes internacionales de ingles colombia

*Precios Ofrecidos por Multilingua actuales

Con esto podemos identificar que para tomar una certificación de inglés no siempre es necesario invertir demasiado dinero en un examen (a menos que sea un requisito obligatorio tomar los más costosos), pues podemos encontrar exámenes a un precio mucho más accesible que al igual que los más populares certifican hasta un nivel avanzado, o donde encontramos también exámenes enfocados en negocios, para profesores, entre otros.

RELACIÓN COSTO-BENEFICIO

Es fundamental analizar la compra de un examen internacional no solo desde una visión económica, sino también desde un enfoque de costo-beneficio. ¿Qué voy a lograr y por cuánto dinero? y con esto, ¿Qué puertas puedo abrir para conseguir un futuro mucho mejor?

El certificarse en inglés trae consigo muchos beneficios, no solo el asegurar que realmente una persona es bilingüe, sino que, además, se abren inmediatamente muchas puertas tales como mejores empleos con salarios más competitivos, aceptación en universidades de renombre internacional para pregrados y posgrados, aceptación en embajadas para procesos migratorios, entre otras.  Por un costo relativamente bajo, las personas pueden tener un infinito de posibilidades a su alcance.

Por otro lado, y adicional a los beneficios anteriormente mencionados; tenemos como ejemplo los exámenes de Cambridge, los cuales seguramente son los que ofrecen el mejor costo beneficio, pues no solo aseguran la mejor calidad y reconocimiento a nivel mundial, sino que además de eso son VITALICIOS, es decir, no se expiran nunca.

Recordemos que conseguir el nivel que necesitamos muchas veces no es una tarea fácil y no solo porque no tengamos la capacidad, sino porque los exámenes tiene sus estructuras, “trampitas” y formas más adecuadas de responder. Es por esto que en Multilingua se imparten las preparaciones para dichos exámenes, con el único objetivo de asegurar un poco más el resultado que los estudiantes están esperando.

Sergio Salcedo

Coordinador de Comunicaciones

 

CONOCE MAS DE MULTILINGUA EN INSTAGRAM

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

¿CUÁNTO TARDAN LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES INTERNACIONALES DE INGLÉS?

La duda que muchos tenemos, por fin está resuelta. Conoce cuanto tardan los resultados de los principales exámenes internacionales de inglés

DSC_3931.jpg

En muchas ocasiones, el tiempo de entrega de resultados es uno de los factores más importante que tienen las personas para decidir cuál examen de certificación de inglés se adecua más a sus necesidades. Esto se da principalmente porque necesitan graduarse rápido de la universidad, porque inmigración lo solicita con urgencia o porque la beca a la que están aplicando en el exterior lo solicita en tiempo récord. Es por esto que decidí escribir este pequeño artículo, para contarles cuanto se demoran cada uno de los resultados de los exámenes más populares y de esta manera sepan organizar su tiempo y tomar el examen con la suficiente antelación.

Dentro de los principales exámenes presentados a nivel mundial encontramos:

CAMBRIDGE:

Dentro del mundo Cambridge English encontramos una gran variedad de exámenes, pues estos, a diferencia del resto de exámenes están diseñados para cada nivel del MCER: A2 Key (antes KET), B1 Preliminary (antes PET), B2 First (antes FCE), C1 Advanced (antes CAE), C2 Proficiency (antes CPE). A pesar de que tienen una gran variedad de exámenes la buena noticia es que para todos, los tiempos de entrega de los resultados son los mismos: 15 días para un resultado Online y 5 semanas aproximadamente para el resultado en físico.

TOEFL IBT:

Como saben, de la familia TOEFL existen varios tipos: el IBT (Internet Based test); PBT (Paper Based Test) y el ITP (Institutional Testing Program). El único aceptado a nivel mundial es el IBT; gracias a que sus 4 habilidades son evaluadas a través del computador, este examen entrega resultados en aproximadamente 10 días en formato digital, y aproximadamente 3 semanas en físico.

IELTS:

Uno de los exámenes con mayor acogida y reconocimiento a nivel mundial es el IELTS exam. Esto se debe a su completa evaluación de las 4 habilidades. Los resultados de este examen tardan 13 días calendario en llegar a la sede donde se presenta el examen y alrededor de 3 semanas en físico cuando se presenta en papel. Sin embargo con la nueva versión del Computer-delivered IELTS los resultados se reciben de 3 a 5 días hábiles.

Podría interesarte - Conoce el nuevo IELTS Computer-delivered -

MET:

El examen MET de Michigan es sin lugar a duda uno de los más reconocidos a nivel mundial, pues no solo tiene el respaldo de la Universidad de Michigan sino el de la Universidad de Cambridge, lo que genera la mejor calidad en su contenido. Ahora los resultados en su ultima actualización (Agosto 2019) son entregados mucho más rápido:

Para exámenes de 2 habilidades (listening & reading) los resultados se entregan en 1 semana y para exámenes de 4 habilidades (listening, reading, writing y speaking) se entregan en 2 semanas.

a ¿QUIÉN EXPIDE EL EXAMEN?

Ahora que sabes cuales son los tiempos de entrega de resultados; no dejes tu examen para último minuto y tómalo con el tiempo suficiente según tu necesidad.

Sergio Salcedo

Coordinador de Comunicaciones

 
 
Leer más