
Artículos y notas
“MUST KNOW”
“MUST KNOW”
El examen MET ahora Digital
El Examen MET DIGITAL ha llegado en el mes de octubre 2021 posicionándose como una alternativa que acerca a las personas con su certificación Internacional del idioma inglés, quitando las barreras de tiempos y espacios, reduciendo los tiempos de presentación y flexibilizándolos para que puedas tomarlos en diferentes fechas en la semana sin necesidad de esperar una sola fecha mensual para inscribirte.
La pandemia tiene dos perspectivas innegables: los aspectos positivos producto de la misma y los negativos que han representado perdidas o cambios significativos de una nueva normalidad, en este orden de ideas, hoy haremos énfasis en los aspectos positivos, reconociendo la revolución tecnológica como uno de los más importantes que ha traído consigo muchos avances y mejora en todas las industrias.
El campo de la educación no se queda por fuera, los exámenes internacionales de inglés también han evolucionado junto a estas nuevas tendencias. En esta ocasión hablaremos de un examen cuya casa matriz ha lanzado una nueva versión en digital, este es el examen MET DIGITAL.
El Examen MET DIGITAL ha llegado en el mes de octubre 2021 posicionándose como una alternativa que acerca a las personas con su certificación Internacional del idioma inglés, quitando las barreras de tiempos y espacios, reduciendo los tiempos de presentación y flexibilizándolos para que puedas tomarlos en diferentes fechas en la semana sin necesidad de esperar una sola fecha mensual para inscribirte.
¿Quieres conocer los beneficios de esta nueva modalidad?
Disponibilidad en un Centro autorizado Puedes realizarlo desde un Centro Certificador como Multilingua en donde contarás con toda la infraestructura y comodidades garantizando que cualquier contratiempo sea cubierto por Multilingua; brindándote la confianza en el manejo de exámenes por +30 años para que tu experiencia sea gratificante en el momento de presentación.
Resultados más rápidos: Con el MET DIGITAL ahora podrás recibir tus resultados entre 3 a 7 días, dependiendo de la versión que hayas elegido (2 o 4 habilidades).
Habilidades disponibles:
- 2 habilidades: Listening & Reading
- 4 habilidades: Listening, Reading, Writing, Speaking
Fechas disponibles: Como ya lo mencionamos MET Digital te ofrece muchas más fechas a la semana, es decir, ya no tendrás que esperar a una única fecha mensual.
Podrás enviar tus resultados a la institución que te lo solicita: Podrás incluir la institución a la que deseas que reciba los resultados, a fin de agilizar tu proceso de Graduación.
Cuentas con recursos de preparación gratuitos: Para que te prepares, te familiarices con el MET y adquieras el nivel que deseas. Conocer los recursos: aquí.
Reconocimiento: Las certificaciones de MET son reconocidas por universidades y empresas en EE.UU y a nivel mundial.
Además, la plataforma es muy fácil de entender, la sección de Reading tiene una herramienta para realizar zoom sobre los artículos a fin de tener una mejor perspectiva de los mismos. En esta misma habilidad se te informará las indicaciones de la sección tanto de forma visual como auditiva, por lo cual: te recomendamos mantener los auriculares durante toda la sección.
Ya que conoces todas las novedades de MET DIGITAL te invitamos a que tú mismo puedas darnos tu opinión acerca de este nuevo formato, regístrate y presenta tu MET DIGITAL aquí.
¿PORQUÉ ES IMPORTANTE HACER SIMULACROS?
Un simulacro de un examen internacional de inglés es un ejercicio casi idéntico a la presentación del mismo el cual te brinda un conocimiento instructivo sobre lo que se debe hacer el día del examen y lo que no es tan recomendable hacer, pero sobretodo permite conocer el nivel de inglés que tienes antes de afrontar la prueba oficial.
Un simulacro de un examen internacional de inglés es un ejercicio casi idéntico a la presentación del mismo el cual te brinda un conocimiento instructivo sobre lo que se debe hacer el día del examen y lo que no es tan recomendable hacer, pero sobretodo permite conocer el nivel de inglés que tienes antes de afrontar la prueba oficial. Además de analizar los aspectos técnicos que son importantes al presentar tu examen internacional (duración de las tareas a realizar, características del número de preguntas y respuestas ) también puedes empezar a conocer sobre que herramientas son las que necesitas poner en práctica para realizar las tareas de cada sección, que estrategias debes implementar para cumplir las actividades contenidas en el examen y sobretodo manejar el tiempo del mismo.
Tomar simulacros regularmente ayuda a eliminar substancialmente la presión y el estrés que se generan cuando debes realizar un examen internacional ya que te permite tomar la presentación del examen como una actividad que al ya haberla cumplido y practicado varias veces da como resultado una noción más organizada de que es lo que debes realizar primero, en donde debes enfocarte más y sobretodo tener bien identificada la estrategia para afrontar las diferentes secciones.
Sin embargo, realizar simulacros constantemente no es una práctica que debes realizar sin ningún propósito, pues cómo bien sabemos, tomar un simulacro te ayuda a conocer tú nivel de inglés, pero también es una herramienta que debe estar direccionada y apuntando a un objetivo claro.
Realizar simulacros es bastante ya que puedes obtener información importante sobre tu capacidad actual para tomar la prueba oficial, pero representa ser una mayor ventaja si es acompañado de un proceso de preparación del examen pues no sólo te ayuda a medir tu conocimiento en el mismo, también te motiva a seguir subiendo tu nivel de inglés y evaluar que aspectos has mejorado ó en cuales todavía necesitas trabajar un poco más.
En pocas palabras, si estás interesado en presentar un examen internacional de inglés, te recomendamos que primero presentes un simulacro del examen, pues es sin duda la mejor forma de preparación que tienes antes de certificarte.
No olvides la importancia de realizar tus simulacros, preparaciones y la presentación de tu examen en un centro autorizado, con reconocimiento a nivel nacional y experiencia certificada; centros como Multilingua que pueden ofrecerte la mejor calidad y expertos en cada uno de los exámenes internacionales de inglés.
Mónica Guacaneme
Coordinadora Académica