Artículos y notas

“MUST KNOW”

“MUST KNOW”

Departamento Gráfico Departamento Gráfico

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE HACER SIMULACROS?

Un simulacro de un examen internacional de inglés es un ejercicio casi idéntico a la presentación del mismo el cual te brinda un conocimiento instructivo sobre lo que se debe hacer el día del examen y lo que no es tan recomendable hacer, pero sobretodo permite conocer el nivel de inglés que tienes antes de afrontar la prueba oficial.

Un simulacro de un examen internacional de inglés es un ejercicio casi idéntico a la presentación del mismo el cual te brinda un conocimiento instructivo sobre lo que se debe hacer el día del examen y lo que no es tan recomendable hacer, pero sobretodo permite conocer el nivel de inglés que tienes antes de afrontar la prueba oficial. Además de analizar los aspectos técnicos que son importantes al presentar tu examen internacional (duración de las tareas a realizar, características del número de preguntas y respuestas ) también puedes empezar a conocer sobre que herramientas son las que necesitas poner en práctica para realizar las tareas de cada sección, que estrategias debes implementar para cumplir las actividades contenidas en el examen y sobretodo manejar el tiempo del mismo.

Tomar simulacros regularmente ayuda a eliminar substancialmente la presión y el estrés que se generan cuando debes realizar un examen internacional ya que te permite tomar la presentación del examen como una actividad que al ya haberla cumplido y practicado varias veces da como resultado una noción más organizada de que es lo que debes realizar primero, en donde debes enfocarte más y sobretodo tener bien identificada la estrategia para afrontar las diferentes secciones.

Sin embargo, realizar simulacros constantemente no es una práctica que debes realizar sin ningún propósito, pues cómo bien sabemos, tomar un simulacro te ayuda a conocer tú nivel de inglés, pero también es una herramienta que debe estar direccionada y apuntando a un objetivo claro. 

Realizar simulacros es bastante ya que puedes obtener información importante sobre tu capacidad actual para tomar la prueba oficial, pero representa ser una mayor ventaja si es acompañado de un proceso de preparación del examen pues no sólo te ayuda a medir tu conocimiento en el mismo, también te motiva a seguir subiendo tu nivel de inglés y evaluar que aspectos has mejorado ó en cuales todavía necesitas trabajar un poco más.

En pocas palabras, si estás interesado en presentar un examen internacional de inglés, te recomendamos que primero presentes un simulacro del examen, pues es sin duda la mejor forma de preparación que tienes antes de certificarte.

No olvides la importancia de realizar tus simulacros, preparaciones y la presentación de tu examen en un centro autorizado, con reconocimiento a nivel nacional y experiencia certificada; centros como Multilingua que pueden ofrecerte la mejor calidad y expertos en cada uno de los exámenes internacionales de inglés.

Mónica Guacaneme

Coordinadora Académica

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

¿DESEAS HABLAR INGLÉS O APROBAR UN EXAMEN INTERNACIONAL?

De entre los miles de personas que nos contactan para tomar su examen oficial de inglés, muchas afirman con gran seguridad que primero desean aprobar su examen, graduarse y luego sí aprender inglés. Dicha afirmación no tiene ningún sentido porque en realidad las dos cosas se refieren a lo mismo. Ellos no entienden que para aprobar un examen internacional de inglés primero tienen que dominar el idioma, esto es, saber hablar, escuchar, leer y escribir pues son estas precisamente las habilidades que se evalúan en los exámenes oficiales.

De entre los miles de personas que nos contactan para tomar su examen oficial de inglés, muchas afirman con gran seguridad que primero desean aprobar su examen, graduarse y luego sí aprender inglés.

Dicha afirmación no tiene ningún sentido porque en realidad las dos cosas se refieren a lo mismo. Ellos no entienden que para aprobar un examen internacional de inglés primero tienen que dominar el idioma, esto es, saber hablar, escuchar, leer y escribir pues son estas precisamente las habilidades que se evalúan en los exámenes oficiales.

Los resultados de los exámenes internacionales de inglés están correlacionados con los niveles del Marco Común Europeo para el aprendizaje de idiomas. Esto es que usted deber obtener uno de estos niveles A1, A2, B1, B2, C1, C2. Independiente del sistema que utilice cada prueba para emitir resultados, éstos se mapean directamente con los niveles del MCE. 

Los exámenes mas reconocidos a nivel mundial son TOEFL, IELTS, Cambridge, Michigan MET, TOEIC. Cada uno de ellos diseña preguntas para los diferentes niveles del MCE y las presenta en un formato propio. La pregunta mas frecuente que recibimos es ¿Cuál es el examen mas fácil? Ante lo cual aclaramos que el nivel de dificultad está en el nivel exigido por el MCE mas que en el formato del examen. Si usted habla, lee, escribe y escucha al nivel B2, podrá aprobar cualquiera de los exámenes en este nivel, esto significa que el nivel de dificultad no se basa tanto en cada prueba si no en el nivel requerido por el MCE. En consecuencia, si usted no tiene ese nivel, por ej. B1 en las 4 habilidades del inglés, Listening, Speaking, Reading, Writing, pues sencillamente usted no podrá aprobar ninguna de las pruebas internacionales. Lo contrario, seria como pretender aprobar el SABER PRO cuando apenas está en la mitad de la carrera, o que un niño de grado 6 apruebe el examen  Saber 11. Incluso, cuando se toman las versiones cortas de MET o TOEIC que evalúan solamente Listening y Reading es necesario tener el dominio de estas 2 habilidades, de la gramática y el vocabulario en el nivel del MCE exigido.

En consecuencia, asegúrese de tener el nivel correcto antes de tomar su prueba oficial. Esto lo puede hacer con un simulacro completo de la prueba que evalúe las 4 habilidades: Listening, Speaking, Reading y Writing, que tenga la misma duración, la misma cantidad de preguntas, el mismo nivel de dificultad, y lo mas importante, que sean calificados por personal idóneo. Los centros autorizados de cada examen internacional son los sitios mas recomendados para aplicar estos simulacros porque cuentan con docentes entrenados directamente por las casas matrices en Norteamérica o en Europa lo cual brinda una mayor garantía de la exactitud de los resultados 

Multilingua, como centro certificador de TOEFL, IELTS, CAMBRIDGE, TOEIC, MET le brinda la posibilidad de tomar un simulacro de cualquiera de estas pruebas y en caso de tomar una preparación, le abona el valor del simulacro al del curso escogido. De esta manera, usted sabrá si es el momento adecuado para tomar un examen internacional con probabilidades de éxito o si debe seguir avanzando en el estudio del inglés antes de hacerlo


Victor Rodriguez

Examinador Oficial

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

DÓNDE PRESENTAR LOS EXÁMENES INTERNACIONALES DE INGLÉS

Una certificación internacionales de inglés no es un proceso de evaluación que se deba toma a la ligera y que por ende no se le entrega a cualquier institución; es realmente importante que estés totalmente seguro que vas a presentar tu examen en un lugar certificado y con garantías de calidad verificadas.

Una certificación internacional de inglés no es un proceso de evaluación que se deba tomar a la ligera y que por ende no se le entrega a cualquier institución; es realmente importante que estés totalmente seguro que vas a presentar tu examen en un lugar certificado y con garantías de calidad verificadas.

No te dejes llevar por el voz a voz y la publicidad engañosa, por el contrario, conoce cuales son las mejores herramientas de verificación que tienes a tu disposición y dirígete a los verdaderos Centros Autorizados. Dicho esto, las mejores formas que tienes de reconocer y de verificar que una institución es un centro autorizado de los exámenes es a través de:

Verificar en la página web de los exámenes internacionales

Definitivamente la forma más sencilla y directa de verificar quienes son verdaderamente los centros autorizados de los exámenes internacionales de inglés es a través de las páginas oficiales de los exámenes. A través de esta herramienta -que siempre permanece actualizada- podrás identificar que instituciones están avaladas por ellos y con cuales exámenes.

Aquí podrás encontrar las rutas oficiales para que seas tu mismo quien identifique y valide si la institución en donde estás pensando presentar tu examen está autorizada:

IELTS: https://ieltsamericas.com

TOEFL: www.ets.org/bin/getprogram.cgi?test=toefl

CAMBRIDGE: www.cambridgeenglish.org/find-a-centre/find-an-exam-centre/

MICHIGAN: michiganassessment.org/test-takers/locations/

Identifica los sellos autorizados que solo tienen los centros acreditados

Si ya revisaste las páginas oficiales de los principales exámenes internacionales y lograste identificar las instituciones certificadas pero aún quieres una última confirmación de esa información, lo que debes hacer es dirigirte a las páginas de estas instituciones y comprobar que cuenten con los sellos que respaldan dicha acreditación (¡Ojo! No te dejes llevar solo por los sellos, este es solo un paso más de verificación)

Si deseas un Centro de Certificación avalado por los exámenes internacionales te invitamos a visitar página web de Multilingua, espacio donde puedes encontrar los diferentes sellos que la acreditan como Centro autorizado de IELTS, TOEFL, Michigan y Cambridge, grupo de sellos que además la convierten en el único centro autorizado de todos los exámenes internacionales de inglés del país.

EXÁMENES INTERNACIONALES DE INGLÉS.png

Ahora ya lo sabes, identifica tu centro autorizado, presenta tu examen internacional de inglés, asegura una certificación de calidad y lo más importante: empieza a hacer realidad todos tus sueños.

—^—

SERGIO S.

Coordinador de Comunicaciones 

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

¿UNA CONFABULACIÓN CÓSMICA EN LOS RESULTADOS DE TU EXAMEN?

Si bien es cierto que varios aspectos confluyen en la presentación de un examen, su “aprobación” no la debemos dejar a un azar cósmico (o confabulación, en muchos casos) pues de sus resultados dependen muchas cosas en nuestro futuro.

kinga-cichewicz-598624-unsplash.jpg

Si bien es cierto que varios aspectos confluyen en la presentación de un examen, su “aprobación” no la debemos dejar a un azar cósmico (o confabulación, en muchos casos) pues de sus resultados dependen muchas cosas en nuestro futuro.

Como responsable de Exámenes Internacionales en Multilingua, mi día a día se ha convertido en un cúmulo de historias y testimonios que hacen parte de todo un juego del destino por no permitir a los candidatos obtener un puntaje específico para graduarse, inscribir materias, hacer practicas, y un sinnúmero de requisitos que establecen sus respectivas universidades en este o aquel examen internacional.  Si bien es cierto que con la estrategia adecuada, y con el conocimiento suficiente de la estructura de un examen se tiene una alta posibilidad de lograr un “buen resultado”,  no deberíamos pensar que el mero hecho de presentar un examen internacional más de 3 veces, nos dará el conocimiento del mismo ni la estrategia adecuada, casi infalibles, para obtener lo que se espera.  

En un examen de 2 habilidades como el MET o el TOEIC GENERAL, por ejemplo, es posible alcanzar un B1 aplicando la estrategia correcta: No en todos los casos, cabe aclarar. La estructura misma del examen, su modo de ser calificado, sumado a la ventaja de ser de selección múltiple, propician esa facilidad de obtener un B1 sin necesidad de serlo, lingüísticamente hablando. Sin embargo, cuando hablamos de la necesidad de obtener un B2 ya no sólo cuenta una buena estrategia, y un poco de suerte: es realmente necesario que el nivel de inglés real del candidato sea un B2, o por lo menos un B1 alto. Entonces, ¿por qué atribuirle nuestro fracaso al sonido, a la sede, a la versión del examen, al candidato que tosía durante el examen, a la confabulación cósmica del universo para que nunca pueda obtener un “buen puntaje”?

Sincerémonos y pensemos mejor si vale la pena seguir desgastando las posibilidades y cargándonos negativamente al insistir una y otra vez con los mismos resultados: Más de lo mismo da lo mismo!   Tu preparación y tu nivel de inglés son el 90% del éxito de lo que buscas alcanzar. El otro 10% es, quizás, una confabulación cósmica….

M.Ed. Alejandro Castiblanco                                                                                         

Coordinador Exámenes Internacionales - Multilingua

 

 

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

CINCO ERRORES MÁS COMUNES EN EXÁMENES INTERNACIONALES

Como  examinador oficial, he tenido la experiencia de calificar tantos exámenes como para involucrarme integralmente en el proceso de los estudiantes. Por esta razón, decidí escribir este blog ya que he notado ciertas falencias en los candidatos a la hora de tomar estos exámenes que pueden ser evitadas tomando en cuenta los siguientes consejos

dylan-gillis-533818-unsplash.jpg

Tomar un examen de certificación internacional te permite no solo homologar los niveles de inglés de tu universidad, sino entrar a un selecto grupo de colombianos cuyo nivel de inglés está certificado.

Como  examinador oficial, he tenido la experiencia de calificar tantos exámenes como para involucrarme integralmente en el proceso de los estudiantes.

Por esta razón, decidí escribir este blog ya que he notado ciertas falencias en los candidatos a la hora de tomar estos exámenes que pueden ser evitadas tomando en cuenta los siguientes consejos:

1.- No dejes tu examen para lo último. Por más que tengas un buen nivel de Inglés y una preparación de examen, las probabilidades de aprobar en el primer intento no son del todo favorables. En caso de no obtener el puntaje a la primera, puedes prepararte más a fondo antes que se te acabe el plazo máximo de entrega de tus resultados.

2.- Ten en cuenta que existe una lista de opciones que debes escoger dependiendo de tu estilo de aprendizaje. Existen exámenes de dos habilidades tales como: MET, TOEIC, BULATS, TOEFL ITP; y de 4 habilidades como son: IELTS, PET, FCE, CAE, TOEFL IBT. Tómate el tiempo de investigar sobre las características de cada examen para tomar una decisión objetiva.

3.- Sólo cuenta la hoja de respuestas. En los exámenes escritos los estudiantes suelen marcar la respuesta en la cartilla, tal vez porque tienen dudas sobre su elección, y las dejan para el final del examen. En muchos casos esas respuestas se olvidan y no se marcan como es debido.

4.- Manejo del tiempo. Asegúrate de manejar tu tiempo de manera satisfactoria para responder todas las preguntas. Muchos estudiantes terminan su examen sin haber marcado 3 o mas respuestas en la sección final. Estas respuestas son tomadas como elecciones erróneas o en algunos casos, son penalizadas reduciendo el puntaje final de manera significativa.

5.- Habla de forma fluida pero sin prisa. En los exámenes que tienen sección de “Speaking”, asegúrate de hablar de manera fluida, utilizando un vocabulario y gramática adecuados pero baja la velocidad. Un discurso acelerado es propenso a errores y silencios incómodos. No intentes impresionar al examinador, en este caso, “menor” velocidad ofrece “mayor” precisión lingüística.

En todo caso, tómate el tiempo de disfrutar del examen, estos están diseñados para sacar lo mejor de ti y demostrar de qué estás hecho.

 

Julio Londoño  - Examinador Oficial Multilingua

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

DISTRACTORES EN EXÁMENES INTERNACIONALES

Así como en la vida, en los exámenes internacionales de inglés puedes encontrar muchos distractores que pueden hacer que tus respuestas sean erradas y por ende tu puntaje inferior a lo que necesitas. Identifica con nosotros esos distractores y logra la certificación en el nivel que siempre has querido.

144085-OTC1O9-888.jpg

Probablemente hayas escuchado el término “distractor” en alguna clase de comprensión lectora o análisis del discurso en la Universidad, este término hace referencia a cualquier cosa que desvíe tu atención de un objetivo específico de manera temporal o total. Cabe resaltar que la palabra “distractor” se considera como un anglicismo que no está registrado en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

Los distractores pueden jugar a favor o en contra en muchos aspectos de la vida, según expertos en rendimiento laboral, distractores como el celular, redes sociales y la vida social en la oficina pueden restar en un 40% el rendimiento general de un departamento. Por otro lado, el portal web internacional BusinessInsider.com publicó un artículo en el 2013 proponiendo una teoría adoptada por expertos del Goldsmiths' College quienes llevaron a cabo un experimento que probó que los niveles de atención y concentración requeridos en la vida urbana diaria, la cual está llena de distractores, son mayores.

Los exámenes internacionales de Inglés, por ejemplo, contienen una gran cantidad de distractores de todo tipo que confunden al candidato y lo guían hacia una respuesta que no es la correcta y muchas veces no tiene nada que ver con la misma. Tomemos como ejemplo un ejercicio de gramática del examen TOEIC General:

The company´s new Pop-X music player is ________ of holding twice as much data as the Eon music player.

A. playable

B. audible

C. flexible

D. capable

En este caso, dos de las opciones parecen atractivas para el candidato porque están relacionadas con el contexto musical. El sujeto (subject) de la oración es “Pop-X music player” que hace referencia a un reproductor musical. La opción A y B podrían ser correctas para aquel candidato que no entienda el contexto completo de la oración. Sin embargo, la respuesta correcta es la D (capable) ya que es un adjetivo que hace referencia a la capacidad de hacer algo, y en este caso de guardar más información.

Este fue solo un breve ejemplo de la importancia de conocer a fondo la estructura de los exámenes y la forma en que están diseñados para evitar tomarlo varias veces sin obtener el puntaje requerido. Para contrarrestar esto, es recomendable que tomes simulacros previos a la fecha del examen oficial y te prepares con algunas clases intensivas, definitivamente es la mejor forma de familiarizarte con los diferentes exámenes internacionales y aprender a encontrar este tipo de "trampas" en las didferentes estrcuturas.  

Julio Londoño

Examinador Oficial

 

Conoce mas de Multilingua en Instagram

Leer más
Departamento Gráfico Departamento Gráfico

LOS EXÁMENES DE INGLÉS CON MAYOR RECONOCIMIENTO A NIVEL INTERNACIONAL

El mundo de los Exámenes Internacionales es sin lugar a duda un mundo amplio, lleno de opciones, características especiales y diversas dificultades. Sin embargo, existen ciertos exámenes que resaltan y toman la delantera del resto por su formidable calidad y su amplio reconocimiento internacional.

El mundo de los Exámenes Internacionales es sin lugar a duda un mundo amplio, lleno de opciones, características especiales y diversas dificultades. Sin embargo, existen ciertos exámenes que resaltan y toman la delantera del resto por su formidable calidad y su amplio reconocimiento internacional; algunos de estos exámenes son:   

 

CAMBRIDGE LANGUAGE ASESSMENTS

Los exámenes de Cambridge Language Asessments de la Universidad de Cambridge en Inglaterra, son los que cuentan con mayor reconocimiento a nivel internacional y se diferencian en dos cosas muy importantes al resto de exámenes: 1) Son Vitalicios, es decir, que nunca se vencen y 2) Tienen un examen diseñado para cada nivel del MCER.

  • A2 KEY (KET): Este examen está ajustado a un nivel A2. El puntaje va desde 120 hasta 139 puntos para certificar el nivel. Un resultado por encima de estos puntajes alcanzaría para certificar un nivel B1.

  • B1 PRELIMINARY (PET): Este examen está ajustado a un nivel B1. El puntaje va desde 140 hasta 159 puntos para certificar el nivel. Un resultado por encima de estos puntajes podría certificar un nivel B2.

  • B2 FIRST (FCE): Esta examen está ajustado a un nivel B2. El puntaje va desde 160 hasta 179 puntos para certificar el nivel. Un resultado superior a estos puntajes certificaría un nivel C1.

  • C1 ADVANCED (CAE): Este examen está ajustado a un nivel C1. El puntaje va desde 180 hasta 199 puntos para certificar el nivel. Un puntaje superior a los establecidos podría certificar un nivel C2.

  • C2 PROFICIENCY (CPE): Este examen está ajustado a un nivel C2. El puntaje va desde 200 hasta 230 puntos que es el puntaje más alto en la escala Cambridge para certificar el nivel.

 IELTS

Es uno de los exámenes preferidos a nivel mundial, esto es porque es fácilmente aceptado en instituciones y gobiernos (para procesos migratorios) de países como Reino Unido, Australia, Estados Unidos y otros 140 países alrededor del globo.

De este examen existen dos versiones: “Academic” y “General Training”; la primera versión está enfocada a un inglés académico y la segunda a un inglés profesional.

El puntaje más alto que puedes obtener es un 9.0 que equivale a un C2 y tiene una validez de 2 años desde la certificación.

EDUCATIONAL TESTING SERVICE (ETS)

La familia de ETS ofrece diferentes exámenes enfocados en un inglés ligeramente más americano y al igual que los dos exámenes anteriores es bastante utilizado para el ingreso a universidades, trabajos y procesos migratorios a nivel internacional. Estos exámenes están ajustados a un nivel C1  y cuenta con una validez de 2 años. De estos exámenes encontramos:

  • TOEFL IBT: Este es el TOEFL Internet Based Test, que como su nombre lo indica es administrado a través de internet, evaluando las 4 habilidades a través de su desarrollado sistema.

  • TOEFL PBT: Este es el TOEFL Paper Based Test, que a diferencia del primero, es administrado a través de papel.

  • TOEFL CPT: Este es el TOEFL Computer Based Test, el cual no incluye la prueba de Speaking, por lo que se ha venido descontinuando y ya no se aplica.

De estos exámenes, el único aceptado a nivel internacional es el TOEFL IBT; la puntuación máxima para alcanzar un nivel C1 es de 120 puntos.

  • TOEIC: Este conjunto de exámenes están enfocados en evaluar la habilidad de inglés en un entorno laboral y profesional. De este examen se pueden presentar varias versiones diferenciadas en cuales habilidades desea certificar el estudiante.

Para un TOEIC de 4 habilidades la puntuación más alta es de 990 puntos que es equivalente a un nivel C1. Al igual que todos los exámenes de ETS, su certificación tiene una validez de 2 años.

 

MICHIGAN LANGUAGE ASSESMENTS

De todos los exámenes que promueve la Universidad de Michigan y la Universidad de Cambridge, podemos encontrar una gran variedad de tests con un amplio reconocimiento a nivel mundial. Dentro de ellos encontramos:

  • MET: El Michigan English Test, es el examen que tiene mayor reconocimiento y acogida a nivel internacional, pues es el examen que mide la competencia en inglés desde el nivel A2 al C1. Además mide las 4 habilidades, lo que entrega un resultado en 360° al estudiante. Es utilizado principalmente para propósitos educativos y empresariales.

    La validez de esta certificación es de 2 años para el examen de 2 habilidades y sin fecha de caducidad para el examen de 4 habilidades.

  • ECCE: El Examination for the Certificate of Competency in English, es usado para demostrar la competencia en un nivel intermedio alto (B2) en las 4 habilidades. La certificación de este examen es vitalicia.

  • ECPE: El Examination for the Certificate of Proficiency in English es utilizado para medir la competencia del inglés en un nivel avanzado (C2) en las 4 habilidades. La certificación de este examen es vitalicia.

*De esta familia de exámenes, solo se usa el MET en Colombia para la certificación del nivel de inglés*

mirando reloj.jpg

Como vimos, estos son los exámenes internacionales que tiene una mayor acogida a nivel mundial; cualquiera que escojas para certificarte es una excelente opción, solo ten en cuenta los tiempos de entrega de los exámenes, pues son realmente importantes para asegurar que tu certificación internacional esté cuando la necesitas.

Sergio Salcedo

Coordinador de Comunicaciones 

 
 

CONOCE MAS DE MULTILINGUA EN INSTAGRAM

Leer más