
Artículos y notas
“MUST KNOW”
“MUST KNOW”
CERTIFICA TU INGLÉS EN CASA Y ÚNETE A LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Los nuevos retos y circunstancias que vivimos en la actualidad, nos llevan como humanidad a reconsiderar el modo en el cual nos educamos y trasmitimos conocimiento, siendo las nuevas tecnologías la herramienta que impulsa este cambio de percepción. Actualmente, es la Revolución 4.0 el nuevo proceso social y tecnológico que está transformando los centros educativos en organizaciones inteligentes, que adquieren mejores resultados gracias a la automatización progresiva de sus procesos con el uso de nuevas tecnologías, integrando el mundo físico y el virtual; apuntando así a una mayor conectividad, automatización y globalización.
Los nuevos retos y circunstancias que vivimos en la actualidad, nos llevan como humanidad a reconsiderar el modo en el cual nos educamos y trasmitimos conocimiento, siendo las nuevas tecnologías la herramienta que impulsa este cambio de percepción. Actualmente, es la Revolución 4.0 el nuevo proceso social y tecnológico que está transformando los centros educativos en organizaciones inteligentes, que adquieren mejores resultados gracias a la automatización progresiva de sus procesos con el uso de nuevas tecnologías, integrando el mundo físico y el virtual; apuntando así a una mayor conectividad, automatización y globalización.
Centros educativos como la Universidad de Cambridge en Reino Unido, impulsan a través de su departamento de evaluación del idioma inglés, Cambridge English, procesos de examinación virtuales amigales y novedosos como es el caso de Linguaskill. El examen Linguaskill, es un test online rápido y efectivo que permite a las empresas y universidades medir el nivel de inglés de sus funcionarios, estudiantes o candidatos, pudiendo realizarse desde cualquier lugar con toda seguridad, gracias a su vigilancia remota. Este examen oficial de Cambridge cuenta con las versiones Linguaskill General y Linguaskill de Negocios, ideales para medir las habilidades de inglés de cualquier tipo de persona, acorde a las necesidades de cada organización.
Este examen de Cambridge Assesment mide dos (Reading & Listening) o cuatro habilidades de inglés (Reading, Listening, Writing & Speaking), proporcionando resultados inmediatos en la evaluación de dos habilidades o resultados en 48 horas al evaluar cuatro habilidades, siendo así una excelente opción para certificar el nivel de inglés sin la necesidad de salir de casa, además de una buena alternativa para ahorrar tiempo y acelerar todo tipo de procesos en donde se solicita un certificado de inglés tales como graduaciones en universidades, vinculación laboral o asensos profesionales, entre otros. LinguaSkill, otorga a sus candidatos un reporte de resultados virtual acorde al Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y a la Escala de Evaluación Cambridge.
En conclusión, y como puede observarse en exámenes como Linguaskill de Cambirdge que se adhieren a las nuevas tendencias educativas, en la Revolución 4.0 las personas y las organizaciones tienen la posibilidad de hacer más amigables, en términos de logística y tiempo, todos sus procesos evaluativos y de aprendizaje gracias a las nuevas tecnologías, vehículos que se convierten en nuestro mejor aliado para desarrollar nuestros proyectos de vida, sin la necesidad de salir de casa o de transportarnos de un lugar a otro.
-Te podría interesar: Conoce más del examen Linguaskill aquí-
Alejandro Soler de la Fuente
Redacción - Multilingua
LO SIMPLE DE UN EXAMEN ORAL NO DEBE SIGNIFICAR SIMPLEZA AL RESPONDER
Si bien es cierto que hablar bien implica una serie de elementos inherentes a la comunicación misma, la simpleza o sencillez de nuestra comunicación e interacción comunicativa diaria influye la manera en qué hablamos al momento de un examen internacional. Nuestra comunicación se limita a interacciones simples en las que el uso de conectores u otras palabras que dan coherencia y cohesión a la comunicación no son necesarios. Basta con que la idea o grupo de ideas que queremos comunicar sea clara y/o sea entendida por nuestros interlocutores.
En mi experiencia como Examinador Oficial (Speaking Examiner) de Cambridge Assessment, he podido vivenciar cómo varias personas que tienen un buen nivel no alcanzan los objetivos esperados en sus exámenes orales (casi de la misma forma aplica para su parte escrita).
Si bien es cierto que hablar bien implica una serie de elementos inherentes a la comunicación misma, la simpleza o sencillez de nuestra comunicación e interacción comunicativa diaria influye la manera en qué hablamos al momento de un examen internacional. Nuestra comunicación se limita a interacciones simples en las que el uso de conectores u otras palabras que dan coherencia y cohesión a la comunicación no son necesarios. Basta con que la idea o grupo de ideas que queremos comunicar sea clara y/o sea entendida por nuestros interlocutores.
Si se ve de un modo objetivo, hablando de Exámenes Cambridge como B1 Preliminary o B2 First por ejemplo, en donde preguntas comunes se relacionan a la mera descripción de la casa donde vivimos o de nuestro lugar favorito en casa para relajarnos, las respuestas no requieren de una gran complejidad. Si respondemos que nuestra casa es grande, o que tiene dos pisos estamos, evidentemente, respondiendo a la pregunta del examinador: Pregunta simple, respuesta simple. Es aquí cuando debemos procurar, sin exagerar, utilizar frases un poco más elaboradas y complejas para que nuestro discurso luzca mejor organizado y contenga más elementos que tiendan a obtener un mejor resultado. Así mismo sucede con la descripción/comparación de fotografías. La mera descripción de una fotografía es algo simple: Describo lo que veo, sus formas posiciones y colores y he cumplido con la tarea comunicativa. A decir verdad, eso es parte de la calificación pero que tal si a esa simple tarea comunicativa le agrego frases como: “I can see….” “I’m not sure but….” “I think….” This could be a/an……” “Maybe we are seeing a/an……” Y como puede suceder en otras tareas de un examen oral, se deben usar otro tipo de Marcadores Discursivos como On the other hand, As a result, Therefore, For the more reason, y un sinnúmero más que pueden soportar la idea de un mejor nivel de inglés del candidato.
Es importante arriesgarse a usar un vocabulario y estructuras un poco más complejas, Esto hace parte de obtener unos mejores resultados. ¿Sabías que el sólo hecho de INTENTAR usar estructuras complejas (en términos de gramática) es un ítem importante para mejorar la calificación? La interacción comunicativa, el manejo del discurso e incluso la pronunciación también son factores determinantes para la calificación de un examen oral. Aunque la gramática NO ES LO ÚNICO Y MÁS IMPORTANTE a calificar es un aspecto importante. Así como también lo es, desenvolverse, comunicativamente hablando, de una manera organizada y coherente utilizando las palabras adecuadas.
Alejandro Castiblanco
Centre Exams Manager
CONOCE MÁS SOBRE LOS EXÁMENES CAMBRIDGE DE INGLÉS Y SUS GRANDES BENEFICIOS
¿Estás a vísperas de graduarte ó pensando en la posibilidad de salir del país por una oportunidad? Seguramente ya te habrás familiarizado con la idea de certificar tu inglés para alcanzar tus objetivos pero no tienes suficiente información y estas recurriendo a fuentes no tan confiables donde solo te bombardean con nombres extraños de exámenes sin ningún contexto que te pueda orientar.
¿Estás a vísperas de graduarte ó pensando en la posibilidad de salir del país por una oportunidad? Seguramente ya te habrás familiarizado con la idea de certificar tu inglés para alcanzar tus objetivos pero no tienes suficiente información y estas recurriendo a fuentes no tan confiables donde solo te bombardean con nombres extraños de exámenes sin ningún contexto que te pueda orientar.
Como Centro Certificador oficial de exámenes internacionales comprendemos la situación agobiante por la cual estas pasando para encontrar el examen que se ajuste a tus necesidades y además tener que planificar con tiempo detalles como: el conocimiento del formato del examen, fechas, entrega de resultados, etc. Es una tarea a la cual le huyes porque tienes mil cosas por hacer o por puro desconocimiento. Hoy la misión es aclarar el panorama e introducir a uno de los titanes con más de un siglo de experiencia: Cambridge. De seguro estás pensando en la universidad de Cambridge en Inglaterra, nada mal ya que Cambridge Assessment English es una extensión de la universidad y desde 1858 ha desarrollado una minuciosa investigación que desde la fecha mencionada nació bajo el nombre de UCLES (hasta que en el 2005 adoptó el nombre de Cambridge Assessment) con la necesidad de examinar a futuros miembros de la universidad; el primer examen que se aplicó fue el CPE a tan solo 3 candidatos en 1913. Desde ese momento los sucesos históricos como la segunda guerra mundial y la gran oleada de inmigrantes se encargaron de intensificar la investigación al momento de diseñar los exámenes y de cómo medir apropiadamente los diferentes niveles.
En términos generales el gran proceso por el cual Cambridge Assessment ha tenido que atravesar, siempre ha sido respaldado por la experiencia de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido; este respaldo es muy valioso pues no olvidemos que la universidad a obtenido 96 premios nobel en diferentes ramas del conocimiento y siempre es y ha sido reconocida como una de las mejores a nivel mundial. La experiencia acredita a esta organización como la opción más confiable para certificarte.
¿Aún no te convence?... Conoce sus grandes beneficios:
Cambridge te asegura pruebas confiables y justas las cuales son diseñadas bajo unos rigurosos parámetros para brindarte varias posibilidades según tu necesidad, es decir, Cambridge Assessment English te ofrece varios formatos como papel o computador con el fin de que puedas escoger la prueba que más se ajuste a tu comodidad. Además, su versatilidad al momento de ofrecer pruebas para niños, jóvenes y adultos hace de Cambridge el único con este plus donde abarca temas desde lo cotidiano hasta el contexto de los negocios.
También ten en cuenta que el diseño de estas pruebas están pensadas para asegurarte una experiencia amigable. El speaking por ejemplo, es evaluado entre candidatos donde la interacción se da sólo entre tú y el otro candidato en vez de candidato-examinador con el fin de que tengas más confianza.
De seguro no te imaginas el gran peso que tiene Cambridge a nivel mundial. Para darte cifras sus exámenes son reconocidos por más de 30.000 organizaciones en diferentes sectores como académico, laboral e inmigración que validan las certificaciones Cambridge English como una de las más confiables.
Habrás escuchado casos de personas que tienen el dolor de cabeza de estar actualizando sus certificaciones, por suerte los exámenes de Cambridge son vitalicios.
Gracias a esto puedes proyectarte académicamente y/o laboralmente porque si tienes en mente que solo necesitas un certificado para graduarte podrías limitar tus posibilidades de elegir un examen que te brinde este gran beneficio.
Cada examen está ajustado a un nivel según el Marco Común Europeo (MCER). El examen A2 Key se ajusta únicamente al nivel A2 y sus preguntas están diseñadas especialmente para ese nivel; igual pasa con el B1 Preliminary, B2 First y C1 Advanced. Si tu nivel está en A2, B1 o incluso B2 y tuvieras que enfrentarte a un TOEFL, IELTS, MET,etc. muy probablemente por su complejidad no podrías entender y responder adecuadamente las preguntas así sepas la respuesta ya que son exámenes que están diseñados para C1 o C2. Según este panorama la diferencia entre Cambridge y los otros exámenes es el grado de dificultad donde las pruebas de Cambridge te dan la facilidad de poder responder acorde a tu nivel.
Esto es un abre bocas de lo que Cambridge English es en esencia y todo lo que tiene para ofrecerte, como el peso de su historia que es un respaldo al momento de elegir la prueba adecuada acompañada de su reconocimiento a nivel mundial. Recuerda no dejar tu certificación para lo último, siempre trata de sacarle el tiempo para investigar y en lo posible aclara tus objetivos a corto, mediano y largo plazo para escoger el examen que más se adapte a tu necesidad.
Karen Flechas
Communications Team